*Texto y fotos de Jose Enrique Medina
Si andas caminando por la colonia Roma, por ahí del cruce de Mérida con San Luis Potosí y ves un edificio estilo brutalista, pero repleto de plantas y luces detalladamente acomodadas, no solo te quedes mirándolo, sube las escaleras y entra a Form + Matter (FO+MA), uno de los bares más nuevos en la CDMX y que puede convertirse en tu favorito.
Hay lugares donde sentarse en la barra es un último recurso cuando las mesas están repletas. Estar en FO+MA anima justo a ir y sentarse en la barra para ver cómo se preparan esos tragos que han salido del laboratorio abierto que está a unos pasos de donde vuelan las botellas y se sirven las copas.
Es química y creatividad en los sabores lo que se sirve en cada trago.
¿Por qué ir a FOMA?
FO+MA es un bar y laboratorio de mixología creado por José Olivas, David Rocha y Po Tsai. Cada uno es un viejo conocido de las mejores barras de México y del mundo, pues han pasado por lugares como Handshake (el mejor bar del mundo, según The World’s 50 Best Bars). Ahí se conocieron, pero su trabajo y creatividad se ha disfrutado en países de Asia y Europa.
El nombre viene de abreviar Form + Matter, tomar la materia y darle forma, para que un coctel sea exitoso no solo basta tener buenos ingredientes, hace falta tener técnicas e imaginación que le den forma, que es lo que hacen en cada trago que se sirve en este bello bar albergado en el primer piso de un edificio diseñado por el arquitecto Alberto Kalach.
La carta de FOMA tiene 13 cócteles, cada uno inspirado en los viajes que han experimentado sus creadores. Los sabores, olores y sensaciones que experimentarás en cada trago harán viajar a tus sentidos.
Cocteles imperdibles en FOMA
Entre los más curiosos que encontramos está el “Alotta-Butta”, inspirado en la omnipresencia de la mantequilla en la cultura y las artes culinarias europeas. Lleva ron añejo, caramelo, nata para montar, sal, ácido cítrico Su vista y el gusto degustarán una base líquida que encima tiene una espuma dulce.

El “Key lime pie 0.0” es uno de los mocktails de la carta. Tienen varias opciones (todas deliciosas) donde se conserva el sabor de los destilados y licores, pero se retira el grado de alcohol. Este, en materia lleva Midori, yuzu, limón, vainilla, yogurt griego y lima negra (loomi). En forma, el Midori ha sido redestilado, hay ponche de leche de yogur griego, cítricos y una aromática ralladura de lima negra.

Prueba también el “Good Sex”, con recuerdos del Mediterráneo: “La cuna de la vida y la inspiración cultural del Buen Sexo”, dicen sus creadores. En materia lleva ginebra, blanc vermut, aceitunas, chiles. En la forma, la ginebra va lavada con aceite de oliva, lleva salmuera de aceitunas, vermut blanco y mezcla de aceite de chile de la casa.

Recuerda a un clásico martini sucio, pero te sorprenderá el resultado, pues para ellos este trago es “húmedo, sucio y picante”, como “el buen sexo”.
Laboratorio abierto de FOMA
Como ya dijimos, FO+MA es más que un bar con grandes tragos en un espacio cuidadosamente diseñado, algo que lo distingue es su laboratorio abierto.
José Olivas nos mostró ese laboratorio ubicado al fondo del bar. Ciencia aplicada en la coctelería. Aquí se crean las preparaciones que puedes disfrutar en la barra y se experimenta con nuevos sabores.

A simple vista parece que estás en uno de los laboratorios de química de una escuela, pero hay mucha magia ahí. Los muebles con compartimentos secretos crean huecos, coladeras, cajones o sirven de hielera o mesa; acompañan a la máquina que destila, que evapora, bate, centrifuga y logra que haya menjurjes de calidad contínua para cada cóctel.
El espacio está pensado en la formación de bartenders, en que se pueda incluso mostrar a la clientela cómo se trabaja ahí y llevarse una experiencia más allá del disfrute de un gran coctel.
Comida en FOMA
Hoy en día, entre los bares más destacados suele no servirse comida, pero acá siempre agradecemos que haya alguito para acompañar los brebajes etílicos. En FO+MA hay una carta breve pero cumplidora.
Un snack es el Bread & butter, un pan brioche con un fuerte sabor a mantequilla, se sirve además con mantequilla y aceite de oliva con gin, miel de Mi-So y Zacapa 23.

El otro es el Bao bao, tres piezas de harina rellenas de chicharrón y miel Mi-So. Dos opciones para hacer una pausa entre trago y trago y para abrir el paladar a otros sabores.