La Filmoteca de la UNAM conmemora el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel con el ciclo Buñuel 125: Cine aragonés, una muestra que rinde homenaje al cineasta más influyente del surrealismo, sino que también destaca la riqueza cinematográfica de Aragón y su impacto en la historia del cine.
El ciclo proyectará cinco películas clave que exploran tanto el contexto en el que Buñuel creció como su legado en el cine español. Además, cada función contará con comentarios y análisis al final de la proyección, brindando al público una oportunidad única para profundizar en la obra del director y su entorno.
Organizado por la Filmoteca UNAM, con el apoyo de la Filmoteca Española, el Festival Internacional de Cine Buñuel Calanda, la cineasta Vicky Calavia y el director Javier Espada, este evento promete ser una experiencia cinematográfica imperdible.

Un repaso por el cine aragonés: películas del ciclo
🎬 Frivolinas (España, 1926) – Miércoles 19 de febrero, 18:00 h
Dirigida por Arturo Carballo, esta película muda captura la esencia bohemia y artística de la década de 1920 en España a través de números musicales y espectáculos de revista.
🎬 Nobleza Baturra (España, 1935) – Jueves 20 de febrero, 18:00 h
Un drama de Florián Rey, ambientado en Aragón a inicios del siglo XX, que mezcla comedia, folclore y un relato sobre el honor y la justicia social.

🎬 Florián Rey. De luz y de sombra (España, 2022) – Viernes 21 de febrero, 18:00 h
Dirigido por Vicky Calavia, este documental revisa la trayectoria del cineasta Florián Rey, clave en la industria cinematográfica española de la II República.
🎬 Un perro andaluz (Francia, 1929) & Las Hurdes (Tierra sin pan) (España, 1933) – Sábado 22 de febrero, 18:00 h
Dos obras dirigidas por Luis Buñuel. La primera, un ícono del cine surrealista; y la segunda, un documental social que expone la extrema pobreza en España.
🎬 Buñuel, un cineasta surrealista (España, 2021) – Domingo 23 de febrero, 18:00 h
Documental de Javier Espada que explora la evolución artística de Buñuel y su relación con el surrealismo.

Luis Buñuel: una figura esencial del cine mundial
Nacido en Calanda, Teruel, en 1900, Luis Buñuel creció en un entorno profundamente aragonés antes de trasladarse a Zaragoza para estudiar. Su obra, marcada por el surrealismo y la crítica social, dejó una huella indeleble en el cine mundial, especialmente en España, Francia y México. Sin duda, uno de los grandes del cine.
Aunque su carrera lo llevó a distintas partes del mundo, su identidad aragonesa siempre estuvo presente en su visión cinematográfica. Su capacidad para desafiar las normas narrativas y explorar los límites de la realidad lo convirtieron en uno de los cineastas más influyentes del siglo XX.
🎬¡Ciclo de cine aragonés en #CinesUNAM para conmemorar el 125 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel!
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) February 14, 2025
🗓️Del 19 al 23 de febrero | ¡#EntradaLibre!
🔗https://t.co/PjOLLrckgx
Gracias al apoyo de @Filmoteca_es, al #BCIFF y a los cineastas Vicki Calavia y Javier Espada. pic.twitter.com/fWF3HG02be
¡Conoce la obra de Luis Buñuel!
Más allá de ser un tributo a Buñuel, este ciclo reivindica la importancia del cine aragonés en la historia del séptimo arte. Desde el cine mudo de Carballo hasta los documentales de Calavia y Espada, las películas seleccionadas reflejan una evolución cinematográfica atravesada por cambios sociales, políticos y artísticos.
La entrada es libre.
📅 Fecha: Del 19 al 23 de febrero
📍 Dónde: Sala Julio Bracho, Centro Cultural Universitario. Av. Insurgentes Sur 3000, C.U., CDMX
🎟️ Costo: Entrada libre
Expo Garnacha 2025 ya tiene fecha: lánzate por gorditas, tlacoyos y más; ¡habrá carnaval gratis!
Lugar: Parque Naucalli, en Perif. Blvd. Manuel Ávila Camacho Manzana 020, Boulevares, 53150 Naucalpan de Juárez, Méx.
Fecha: 29 y 30 de marzo de 2025
Horario: 10:00 a 19:00 horas
Costo: Entrada libre