¿The Brutalist, la película protagonizada por Adrien Brody, esta basada en una historia real?

The Brutalist es una de las películas con más nominaciones a los premios Oscar 2025 y esta es la historia real detrás de ella.

Dirigida por Brady Cobert y protagonizada por Adrien Brody, The Brutalist (El Brutalista) recibió 10 nominaciones a los Premios Oscar 2025, incluidas Mejor Película, Director, Actor y Guión.

Cómo verás, es una de las apuestas grandes para ser la máxima ganadora durante la premiación, especialmente porque ganó Mejor Película y Director en la pasada entrega de los Globos de Oro. Pero… ¿por qué o qué?

Bueno, pues pásele a lo barrido. Acá te contamos todo lo que debes saber de The Brutalist, ya sea que la hayas visto o no, esta información te será de utilidad.

¿De qué va The Brutalist?

Primero lo primero. The Brutalist o El brutalista en español, retrata la vida de Lászlo Tóth, un famoso arquitecto húngaro que se ve obligado a migrar a Estados Unidos por los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Tóth está casado pero tiene que viajar solo y separarse de Erzsébet, su esposa.

The Brutalist, historia.
Foto: Universal Pictures.

El viaje lo lleva hasta Pensilvania, donde se encuentra Atilas, su primo, quien lleva un buen rato viviendo en el país y hasta está casado con una estadounidense.

A pesar de que en Europa Lászlo es un reconocido arquitecto, en Estados Unidos no tiene otra opción que trabajar como obrero. Este camino lo lleva a coincidir con un adinerado empresario, quien tras un malentendido, descubre la importancia de Tóth y le encomienda una monumental construcción. Todo este proceso afecta a Lászlo no solo de forma física sino también mental y emocional.

The Brutalist, historia.
Foto: Universal Pictures.

La historia de The Brutalist es contada por Cobert como una película biográfica, de ahí que surja la duda… ¿Lászlo Tóth en verdad existió?

Esta es la historia real detrás de The Brutalist

Respondiendo a la pregunta anterior, la respuesta es: no y sí. No, porque ninguno de los personajes o la historia en la que está basada The Brutalist es real. La cinta es una ficción creada totalmente por Brady Cobert. Y sí, por qué sorprendentemente Lászlo Tóth sí existió, era de origen húngaro, pero no era arquitecto, sino geólogo.

De hecho, sí era famoso, no por algún descubrimiento geológico, sino por darle de martillazos a una escultura en el Vaticano.

¿Quién es Lázslo Tóth?

Así como lo escuchas, resulta y resalta, que el 21 de mayo de 1972, ingresó a la Basílica de San Pedro, se acercó a La Piedad (conocida también como Pietà), sacó un martillo geológico y comenzó a golpearla.

Mientras eso sucedía, Lászlo gritaba que era Cristo y curiosamente usaba el cabello y barba larga para que no hubiera duda de que era el mesías, además de que tenía justamente 33 años.

Tóth afectó terriblemente la figura. La parte de los ojos y la nariz quedaron severamente dañados, así como una de sus manos y parte del velo.

Otros aspectos reales de la película

Como ya mencionamos, The Brutalist es una cinta de ficción, pero sí cuenta con algunos aspectos reales. Por ejemplo, el brutalismo, estilo arquitectónico de donde nace el nombre de la película y en el que se basa gran parte de esta.

The Brutalist, historia.
Foto: Universal Pictures.

El brutalismo nació en Europa en el siglo XX, después de la Segunda Guerra Mundialm como una respuesta estructural basada en reconstruir espacios.

Otro de los aspectos, es más emocional por así decirlo y tiene que ver con Adrien Brody. La madre del actor, Sylvia Plachy, es una migrante húngara que en la década de los 50 salió de su país para encontrar oportunidades en Estados Unidos. Así que parte de esa experiencia la usó el actor para impregnarla en su trabajo en The Brutalist.

¿Cuánto dura The Brutalist?

La película The Brutalist estrenó en salas de cine mexicanas el 6 de febrero de 2025 y una de las cosas que más ha llamado la atención, además de la historia y obvio la actuación de Adrien Brody, es su duración.

Foto: Universal Pictures.

The Brutalist dura 3 horas y 35 minutos, tiempo que solo hemos visto en películas como Asesinos de la Luna de Scorsese o Titanic.

Sin embargo, lo que la diferencia de estas es que cuenta con un intermedio autorizado oficialmente. ¡Como en los viejos tiempos! ¿Te acuerdas? Así que en su totalidad, The Brutalist es una película que se puede disfrutar de forma muy diferente. Ya está en salas de cine de México desde el 6 de febrero.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda