Hombre en llamas: no es el tipo de gringo que esperabas ver en la condesa

En Hombre en llamas vimos a ese cine hollywoodense tomar partes de la CDMX y literal hacer magia con algunos traslados.

Por: Carlos Gómez Iniesta – The Film Tours México

La película se atrevió a abordar una problemática que ya marcaba a nuestra sociedad desde finales del siglo pasado: los secuestros y “El mochaorejas”. A diferencia de otras producciones extranjeras, esta sí contó con un equipo de rodaje, locaciones y actores mexicanos, aunque la mayoría de ellos eran parte de la maña corrupta. Más allá de la discusión sobre su enfoque, es innegable que pocas películas de Hollywood han aprovechado tanto la diversidad de escenarios del entonces Distrito Federal.

Además ver a Christopher Walken, Mickey Rourke, Giancarlo Giannini, la pequeña Dakota Fanning y, por supuesto, a Denzel Washington en nuestras calles, sigue dando emoción. Suponemos que la pasaron bien durante el rodaje, pues su director Tony Scott (Q.E.P.D.) agregó esta frase en los créditos finales: “Muchas gracias a la Ciudad de México. Un lugar muy especial”. Sí que lo es.

(Ve hasta abajo el mapa de las locaciones)

01. Casa de los Ramos

Reforma 560, Lomas de Chapultepec

Si la familia Ramos quería pasar desapercibida, quizá no fue buena idea mudarse a una de las avenidas más famosas en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad. Pero bueno, tenían al exagente John M. Creasy (Denzel Washington) para protegerlos. La casa contaba con todo: alberca, una cómoda habitación para él y un sitio de taxis estratégicamente ubicado en la esquina con Explanada. Lamentablemente, ni la memoria de Creasy impidió que en la vida real se convirtiera en un espacio de coworking.

02. Bomba humana

Av. Insurgentes Norte 1247, Guadalupe Insurgentes

No tenemos idea de qué pasó en los 40 minutos que se hacen desde la Narvarte a la Guadalupe Insurgentes, pero algo es seguro: a Fuentes le hubiera convenido desaparecer del mapa antes de que Casey lo encontrara. En este bajopuente, lo amarra desnudo al cofre de su coche y le detona un curioso supositorio. Irónicamente, hoy hay una estación de la Policía Bancaria en ese lugar. Ya para qué.

03. Escuela de Pita

Leandro Valle 20, Centro

Cualquier citadino sabe que algo no cuadra aquí: Lupita (Dakota Fanning), tiene que ir todos los días desde Lomas de Chapultepec hasta una escuela en el Centro Histórico (en realidad es el Centro Cultural del México Contemporaneo). ¿Distancia real? Unos 10 kilómetros. ¿Tiempo en tráfico? Mínimo una hora en horarios escolares… ¿Alguien en su sano juicio querría hacer este trayecto cinco veces a la semana? No.

04. El secuestro de Pita

Parque México en Hipódromo Condesa

Mientras espera a que Lupita termine su clase de piano en Av. México 93, el instinto de Creasy le dice que algo no está bien. Las patrullas retroceden lentamente, los vochotaxis verdes aparecen como piezas en un tablero y la lluvia de balas comienza. Aunque su defensa es quijotesca, no puede evitar lo inevitable: la niña es capturada mientras él queda tendido sobre la avenida. Una de las escenas más icónicas de las películas extranjeras filmadas en México contrasta con la calma del famoso parque.

05. Bazukazo

Cumbres de Maltrata y Mitla, Narvarte

Una vez que se recupera, recurre a métodos que harían temblar a la CNDH en su búsqueda de culpables. Se entera que el comandante Victor Fuentes (Jesús Ochoa) está detrás de esto. Sube al primer piso de un edificio donde encuentra una pareja de viejitos, quienes le remarcan que la Iglesia pide perdonar. “El perdón es entre ellos y Dios. Mi trabajo es concertar la cita”, responde mientras carga la bazuka. Después, se asoma por la ventana y hace volar en pedazos el convoy de Fuentes para tomarlo preso.

Aquí el mapa para que ubiques dónde ocurrió cada escena de Hombre en llamas.

Ilustración: Daniel Fortiz

Chilango Menú Footer Chilango recomienda