Cómo entrenar a tu dragón live action: razones para verla en pantalla grande

Con efectos visuales espectaculares y una historia fiel al original, ‘Cómo entrenar a tu dragón’ en live action te emocionará muchísimo.

Una de las sagas más queridas del cine animado regresa con fuerza en Cómo entrenar a tu dragón live action, una producción que combina fidelidad al original con una nueva profundidad visual y emocional.

Bajo la dirección de Dean DeBlois, quien firmó también las tres entregas animadas de DreamWorks, esta nueva versión aterriza en cines y promete enamorar tanto a quienes crecieron con Hipo y Chimuelo, como a una nueva generación de espectadores (Como yo, que nunca vi las animadas y esta me voló la cabeza, es perfecta en historia, estructura, efectos visuales, sonido ¡ah, es para verse en IMAX).

Cómo entrenar a tu dragón live action: razones para verla en pantalla grande | Foto: Universal Pictures
Foto: Universal Pictures

¿De qué trata Cómo entrenar a tu dragón, en live action?

La historia sigue los pasos de Hipo Horrendo Abadejo III, interpretado por Mason Thames, un joven vikingo que ha sido educado para temer y combatir a los dragones, hasta que una inesperada amistad con un Furia Nocturna —el icónico Chimuelo— cambia para siempre su visión del mundo. A su lado, Nico Parker encarna a Astrid, valiente y perspicaz, quien poco a poco se convierte en aliada clave en la defensa de un nuevo paradigma entre humanos y dragones.

Cómo entrenar a tu dragón live action: razones para verla en pantalla grande | Foto: Universal Pictures

El regreso de Chimuelo, ahora creado con efectos visuales impresionantes por el equipo de Framestore, es uno de los grandes aciertos de esta adaptación. El dragón conserva su ternura, expresividad y carisma, al tiempo que su diseño alcanza un nuevo nivel de realismo sin perder su esencia mágica. Es un personaje que no solo se ve impresionante, sino que sigue siendo el alma emocional del relato.

Cómo entrenar a tu dragón live action: razones para verla en pantalla grande | Universal Pictures
Foto: Universal Pictures

Una aventura para verse en el cine y en IMAX

Filmada en locaciones naturales y con un tratamiento visual pensado para IMAX, Cómo entrenar a tu dragón es una carta de amor a la animación original y al cine de aventuras. La dirección de arte, los vestuarios y las secuencias de vuelo están cuidadosamente diseñadas para generar asombro sin perder la calidez de una historia íntima y familiar. La música, compuesta por John Powell, retoma los temas clásicos que ya son parte de la memoria sonora del público, y les añade nuevos matices que elevan el viaje emocional de los personaje.

Además del reencuentro con Hipo y Chimuelo, la película profundiza en la relación entre padre e hijo. Gerard Butler retoma su papel como Estoico “el Vasto”, líder de la aldea y padre de Hipo. A través de sus diferencias y desencuentros, la historia retrata con sensibilidad cómo los vínculos familiares pueden sanar a través del respeto, la empatía y la aceptación.

Cómo entrenar a tu dragón live action: razones para verla en pantalla grande | Universal Pictures
Foto: Universal Pictures

Aunque ambientada en un mundo vikingo, Cómo entrenar a tu dragón aborda temas actuales y universales. El miedo a lo desconocido, el poder de la amistad y la necesidad de romper prejuicios son ejes centrales de una historia que, sin caer en lo didáctico, deja una reflexión clara: solo entendiendo al otro es posible construir un mundo más justo.

Hipo no solo desafía la tradición al no querer cazar dragones, transforma su comunidad desde adentro. Su crecimiento como líder no parte de la fuerza, sino de la inteligencia emocional, de la compasión y del deseo profundo de reconciliación, tanto con su padre como con sus propios miedos.

Foto: Universal Pictures
Foto: Universal Pictures

¿Por qué ver Cómo entrenar a tu dragón, live action?

  • Una adaptación fiel, respetuosa y visualmente poderosa
  • Chimuelo regresa con todo su encanto y realismo renovado
  • Banda sonora épica de John Powell, ideal para revivir emociones
  • Un mensaje sobre la confianza entre padres e hijos
  • Reflexión sobre convivencia, liderazgo y el valor de la diferencia

Con una historia que mezcla emoción, humor y acción, Cómo entrenar a tu dragón en live action revive una franquicia emblemática y amplía su legado con una propuesta sensible, cinematográfica y profundamente humana. Llega a las salas de cine el 12 de junio de 2025.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda