¡El Mes de Japón 2025 llega a Edomex! Talleres, cosplay, karaoke y más: checa cuándo

Descubre la riqueza de la cultura japonesa en el Mes de Japón 2025, con múltiples actividades en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

¡Atención, mexiquenses fans del anime y la cultura japonesa! El Mes de Japón 2025 llega al Edomex con un montón de actividades: talleres, charlas, presentaciones y mucho más.

Durante junio, la Embajada del Japón en México impulsa diversas actividades relacionadas con ese país en áreas como cultura, artes, deportes, educación, turismo, economía y ciencia. ¿El objetivo? Fomentar la amistad y el entendimiento entre ambas naciones.

En el Estado de México, esta iniciativa tendrá un capítulo especial: actividades durante tres días en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, ubicado en Texcoco.

En Chilango te contamos todo lo que habrá para que armes el plan y te lances.

¿Cuándo es el Mes de Japón 2025 en el Edomex?

Aunque muchas de las actividades del Mes de Japón suelen concentrarse en la CDMX, este año también habrá eventos en ciudades como Querétaro, Pachuca, Monterrey, Torreón y, por supuesto, el Estado de México.

En tierra mexiquense se llevará a cabo la Segunda Jornada de Arte y Cultura de Japón del viernes 13 al domingo 15 de junio, con sede en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.

Dirección: Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González,
San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Lo mejor: la entrada es completamente gratuita. ¿Qué más quieres?

¿Qué actividades habrá durante el Mes de Japón 2025 en el Edomex?

Si eres amante del arte japonés y la cultura pop, este evento es para ti. Habrá talleres de manga, cómic y anime, además de charlas, karaoke, pasarelas de cosplay y presentaciones musicales. Aquí te va la agenda completa:

Viernes 13 de junio

  • Inauguración y visita a la exposición Arte y cultura de Japón, por Fundación Japón – 11:00 horas
  • Conversatorio: Mujeres hilando poemas en Asia del Este, por Diana Gabriela Poox Martínez – 12:00 horas
  • Taller de manga y cómic: Historias en viñetas, por Diego García – 13:00 horas
  • Charla de doblaje: Ánime Onegai – 14:00 horas
  • Charla virtual: Akira Toriyama: El maestro que dibujó nuestros mundos, por Daysi Saravia – 15:00 horas
  • Karaoke Anisong – 16:00 horas

Sábado 14 de junio

  • Taller de dibujo: El dragón Ryujin, por Goen (Pentel México) – 12:00 horas
  • Proyección: Anime Onegai – 12:00 a 17:00 horas
  • Presentación de cómic: Niebla Menta, princesa de los kikigotes. Presentan: Ramón Espinoza y Carolina Herzlt – 13:00 horas
  • Charla de doblaje: Anime Onegai – 15:00 horas
  • Dance cover Idol y Jpop: Anime Onegai – 16:00 horas

Domingo 15 de junio

  • Taller de dibujo: Inari, la diosa del arroz, por Goen (Pentel México) – 12:00 horas
  • Presentación de cómics: La leyenda del colibrí de jade y La leyenda de la primera Tlaxcalli. Presenta: Editorial Comictlán – 13:00 horas
  • Charla de doblaje: Anime Onegai – 14:00 horas
  • Pasarela Cosplay: Anime Onegai – 15:00 horas
  • Presentación musical: The camera is on – 16:30 horas

Así que ya los sabes, si te laten los cómics, el cosplay, karaoke o simplemente quieres darte una vuelta por el universo nipón sin salir del Edomex, esta es tu oportunidad.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda