¡El danzón vive en CDMX! Descubre los lugares donde adultos mayores y de todas las edades pueden bailarlo gratis cada domingo

El danzón sigue sonando fuerte en la CDMX. Te decimos dónde bailarlo gratis y unirte a la tradición llena de ritmo, historia y comunidad.

El danzón es un ritmo para todos, por suerte, en la CDMX se continúan abriendo espacios para que adultos mayores tengan un lugar donde puedan bailar sus melodías favoritas del género musical. ¡El danzón no ha muerto y te decimos dónde bailarlo!

Seguro tus abuelos, padres o tú, disfrutan de las increíbles canciones que abarcan el género del danzón; y si no sabes dónde bailarlo, no te preocupes. En Chilango te decimos dos opciones para dar rienda suelta al ritmo ¡gratis!

¿Dónde y cuándo bailar danzón en CDMX?

La capital mexicana es una de las regiones que alberga a la mayor cantidad de amantes del género musical danzón, y a pesar de los nuevos ritmos que han abarcado el foco de la escena musical, las clásicas canciones se mueven entre generaciones sin perder fuerza.

Ahora, tanto chicos como grandes disfrutan de “Nereidas” o “Danzón #2” junto con el tranquilo y romántico baile; aunque no es un género que cuente con muchos espacios para su recreación, las alcaldías Magdalena Contreras e Iztapalapa mantienen vivo el ritmo todos los domingos.

Si estás interesado en sacarle brillo a la pista al compás del danzón aquí te dejamos las dos opciones que no te puedes perder:

Domingos de danzón en Iztapalapa

Creados pensando en los adultos mayores, los domingos de danzón en Iztapalapa son una actividad que se incentiva gracias a la necesidad de brindar espacios dedicados a personas de la tercera edad que busquen actividades recreativas.

La cita es todos los domingos en la explanada de la Alcaldía Iztapalapa a partir de las 11:00 horas, por supuesto, la entrada es libre. Aunque la actividad está direccionada a adultos mayores, claro que personas de otras edades pueden acompañarlos y echarse un baile con ellos.

Dónde bailar danzón en CDMX
Foto: IG Alcaldía Iztapalapa

Domingo de danzón al mes en Magdalena Contreras

La pérgola del Foro Cultural de la Alcaldía Magdalena Contreras se convierte en el escenario predilecto para sacarle brillo a la pista con unas horas de danzón y diversión; la cita es el último domingo del mes a las 10:00 horas.

Y mucho ojo, porque esta actividad esta dirigida a cualquier persona que desee participar, además de que la entrada es libre, no importa si tienes conocimiento o no del baile, la intención es fomentar el movimiento mientras disfrutas.

Dónde bailar danzón en CDMX
Foto: X Alcaldía La Magdalena Contreras

Danzón, el baile que vivirá por siempre en CDMX

Se considera a Cuba como la cuna del Danzón, pues su desarrollo se dio a partir de la habanera y otras influencias musicales. El baile llegó a México a finales del siglo XIX y obtuvo su mayor aceptación en Yucatán y Veracruz.

Poco bastó para que los ritmos del danzón se fusionaran con música local mexicana que potenciaría su auge entre la población; tanto fue el impacto del género musical en tierras aztecas que incluso, algunos grupos musicales optaron por fundar las clásicas “danzoneras”.

Estos grupos se conformaban de músicos que dedicaban su vocación a promover el ritmo del danzón en cada rincón del país, de ahí nacieron grandes éxitos como: Nereidas del oaxaqueño Amador Pérez Torres “Dimas”, canción que se volvió un himno musical.

Foto: IG Alcaldía Iztapalapa

A pesar de que la mayor parte de la población que disfruta de estas canciones ya es adulto mayor, la tradición de bailar danzón no se ha perdido y todo apunta a que generaciones más jóvenes continuarán con el legado del baile durante varios años más.

Es momento de preparar tus zapatos, desempolvar tu mejor vestido o traje y lanzarte a los domingos de danzón en CDMX en compañía de tu pareja, amix, tío, abuelo o pareja de baile favorita. ¡A bailar!

Foto: X Alcaldía La Magdalena Contreras

¿Dónde bailar danzón en CDMX?
  • Lugar: explanada de la Alcaldía Iztapalapa / pérgola del Foro Cultural en Iztapalapa.
  • Fecha: domingos del mes (consultar fechas).
  • Entrada: libre.

Chilango Menú Footer Chilango recomienda