Más que una tarjeta: conoce esta iniciativa para celebrar el Mes del Orgullo LGBTQ+

Conoce la RappiCard que celebra el Mes del Orgullo LGBTQ+: Un diseño blanco que simboliza la unión de todos los colores, diversidad e inclusión.

En el Mes del Orgullo, RappiCard reafirma su compromiso con la diversidad y la inclusión al presentar RappiCard Suma, una edición especial sin colores que celebra los colores únicos de cada persona. 

Esta iniciativa va más allá del diseño: con una alianza renovada junto a The Trevor Project México, se impulsa una estrategia integral que promueve espacios seguros, educación inclusiva y apoyo emocional para las juventudes LGBTQ+. Porque hoy más que nunca, amar con libertad y vivir con orgullo merece un respaldo real.

Esta temporada, el mensaje es claro: la única forma correcta de formar parte del cambio, es sumarse con el corazón abierto. Y RappiCard, definitivamente, lo está haciendo.

Una tarjeta sin color para que todos los colores brillen

Este junio, RappiCard le da un giro poderoso al significado de una tarjeta blanca. Con el lanzamiento de RappiCard Suma, la edición especial sin colores, nos recuerda que lo verdaderamente importante es lo que cada persona lleva dentro. Esta tarjeta no es únicamente un medio de pago, es un lienzo en blanco que permite que los colores, historias y expresiones de cada persona brillen con cada compra. Es un símbolo tangible del compromiso con la inclusión, la libertad de ser y el respeto a todas las formas de amar y existir.

Foto: RappiCard

Una alianza que salva vidas

En 2025, RappiCard renueva su alianza con The Trevor Project México, una organización que transforma vidas al brindar apoyo emocional y prevenir el suicidio entre juventudes LGBTQ+. Con un equipo humano preparado y compasivo, Trevor está ahí cuando más se necesita: acompañando procesos como salir del clóset, entender la identidad de género, enfrentar la depresión o simplemente encontrar un espacio seguro donde ser escuchadx.

Esta colaboración no se queda sólo en palabras: mediante una estrategia 360°, se crearán contenidos y espacios educativos que aborden temas fundamentales como el uso respetuoso de pronombres, cómo ser una persona aliada y la importancia de crear entornos donde la diversidad no sólo sea aceptada, sino celebrada.

Educar, visibilizar, acompañar

“La colaboración de The Trevor Project México con RappiCard incrementa significativamente su visibilidad entre juventudes LGBTQ+ marginadas, permitiendo a la organización llegar a un público desatendido a través de una plataforma de uso cotidiano”, agregó Edu Balmori Directora Ejecutiva de The Trevor Project México.

Además, en 2024 lanzaron la primera Encuesta sobre Salud Mental de juventudes LGBTQ+ en México, un estudio pionero en América Latina que puedes consultar en thetrevorproject.mx/encuesta/2024/es. Porque entender lo que viven lxs integrantes de la comunidad es el primer paso para construir un futuro más justo, empático y libre.

Beneficios con causa, respaldo con propósito

RappiCard no se limita en acompañar con palabras, sino con acciones. Sin anualidad ni comisiones, cashback en cada compra y beneficios especiales en Rappi y Rappi Travel, esta tarjeta busca sumar valor a la vida de sus usuarixs —no sólo financieramente, sino emocionalmente. Porque hoy más que nunca, es importante recordar que amar, ser y vivir con orgullo también puede estar respaldado por marcas que realmente creen en el poder de la diversidad.

Para mantenerte al tanto de las contribuciones de RappiCard durante el Mes del Orgullo LGBTQ+ y conocer más sobre la tarjeta, te invitamos a visitar https://rappicard.mx/pride-2025/  y a seguir sus redes en Facebook, Instagram, TikTok y X.

Foto: RappiCard

CONTENIDO HECHO EN COLABORACIÓN CON RAPPICARD

Chilango Menú Footer Chilango recomienda