El duelo, la pérdida y la tristeza son emociones que todo ser humano experimenta en algún momento de su vida. Sin embargo, el trayecto por estos sentimientos es arduo y engloba cientos de momentos que podrían estar relacionados directamente con la sensación o no.
Lo que queda de nosotros es una obra de teatro que explora la complejidad de los sentimientos y la belleza de los vínculos con las mascotas. ¿Estás listo para sacar los pañuelos?
Lo que queda de nosotros es una puesta en escena que explora los más profundos sentimientos y pensamientos de alguien que vive en constante duelo. Imagina crecer con la idea de que “encariñarse” es una pérdida de tiempo o que las personas que se van son “débiles”. Es claro que cargar con un caparazón invisible distorsiona la perspectiva de la vida, ¿o no?
¿De qué trata la obra de teatro Lo que queda de nosotros?
Nata es una adolescente que tras vivir la pérdida de su padre toma la decisión de romper cualquier tipo de vínculo emocional en su vida, incluso si eso implica tener que abandonar a su perro Toto en un solitario parque.

Claro que la conexión mascota-humano es algo inolvidable de lo que sólo las personas que tienen o han tenido un animal de compañía son capaces de experimentar y describir. Por suerte, eso no es indispensable para empatizar con los protagonistas en la obra de teatro Lo que queda de nosotros.
La cumbre de la puesta en escena llega cuando la historia individual de Nata y Toto consigue volver a juntarse por azares del destino. Lo que queda de nosotros no sólo aborda la pérdida y el duelo; también abarca aspectos como la depresión, los problemas sociales de la vida diaria, la convivencia emocional y la increíble conexión con las mascotas.
Aferrarse a los vínculos emocionales es lo más humano de la existencia
Durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, el espectador será testigo del camino interior de Nata. No hay duda de que Lo que queda de nosotros es una puesta en escena 100% humana y emotiva, así que mejor lleva pañuelos porque seguro que las lágrimas no tardarán en salir.
A pesar de que el paso por el duelo parece ser el eje central de la obra, en realidad lo son los vínculos emocionales; en específico, ese lazo especial que se crea con tu perrhijo, michi, pez o cualquier mascota que puedas imaginar.
El texto de Alejandro Ricaño y Sara Pinet se presenta bajo el sello de la compañía Los Tristes Tigres, adaptado perfectamente para que cualquiera que no haya visto la obra esté completamente satisfecho con una perspectiva nueva pero que roza lo clásico y honesto.

¿Dónde y cuándo ver Lo que queda de nosotros en teatro?
A partir del 14 de junio de 2025, todos los sábados a las 13:00 horas son días de Lo que queda de nosotros en el Teatro Ofelia, ubicado en Thiers en la colonia Anzures de la alcaldía Miguel Hidalgo. Los boletos pueden adquirirse en la página oficial de Ticketmaster o en las taquillas del recinto; cada entrada tiene un costo de $550.
Las funciones contarán con una alternancia de protagonistas: Fátima Favela y Carla Adell como Nata; o Mario Alberto Monroy y Luis Rodríguez “El Guana”, quienes darán vida a Toto. Pero no te preocupes, porque cualquier dupla que corresponda a tu función será una presentación maravillosa.
Por fortuna, la temporada de la obra de teatro tiene asegurados al menos tres meses de duración, lo que quiere decir que podrás ser parte de los espectadores conmovidos hasta el mes de septiembre: aún no existe fecha exacta de cierre de temporada. ¡Consigue tus boletos y no olvides los pañuelos!

- Lugar: Teatro Ofelia (Thiers 287, Anzures, CDMX).
- Fecha: De junio a septiembre.
- Horario: Sábados, 13:00 horas.
- Costo: $550 por persona.