Así se vivió la Marcha LGBT 2025 en CDMX: tuvo participación histórica de más de 800 mil personas

Este sábado 28 de junio se realizó la Marcha LGBT 2025 en la CDMX. Acá te dejamos los mejores momentos y fotografías del evento.

La CDMX se pintó de arcoíris este sábado 28 de junio con la 47 Marcha del Orgullo LGBT+, la cual tuvo una participación histórica de 800 mil personas.

Desde temprano, miles de personas se dieron cita en el Ángel de la Independencia, luciendo lentejuelas, plumas, glitter y atuendos espectaculares. No faltaron la música, los carros alegóricos, las banderas ondeando al viento y, por supuesto, las consignas de inclusión, orgullo y resistencia.

La marcha arrancó alrededor del mediodía y avanzó por Paseo de la Reforma, Aaenida Juárez, Eje Central y la calle 5 de Mayo, hasta llegar al Zócalo capitalino, donde continuó la fiesta con música.

Pero la Marcha del Orgullo no es solo celebración: también es una protesta que exige justicia por crímenes de odio, visibiliza la violencia y discriminación que aún persisten, y demanda apoyo real para personas migrantes y desplazadas que enfrentan políticas anti-derechos.

En Chilango te dejamos algunos de los mejores momentos y los looks más espectaculares de esta jornada histórica.


Más de 800 mil personas participaron en la Marcha LGBT+ en CDMX

La edición 47 de la Marcha del Orgullo en la Ciudad de México tuvo una participación histórica de más de 800 mil personas, según reportaron las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Ciudadana (SSC).

Las autoridades destacaron que la movilización “reunió a comités organizadores, colectivos, activistas y ciudadanía en general, lo que representó una participación histórica para la ciudad. La movilización transcurrió de manera pacífica y concluyó sin incidentes”.

En un comunicado, se informó que los contingentes comenzaron a avanzar desde la Glorieta del Ángel de la Independencia a partir de las 12:00 horas y arribaron al Zócalo capitalino cerca de las 20:00 horas, donde finalizaron las actividades.

Además, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) atendió a 13 personas, ninguna de las cuales requirió traslado hospitalario.


La Marcha LGBT+ 2025 en imágenes

La Marcha LGBT se realizó en un ambiente festivo, de orgullo y de reflexión. Acá te dejamos las mejores imágenes del evento:


Foto: Liz Basaldúa
Foto: Liz Basaldúa
Fotos: Liz Basaldúa
Foto: @elGabsRivera

Foto: @elGabsRivera

Foto: @elGabsRivera

Foto: @elGabsRivera


Soy gay y punto”: los carteles de la Marcha LGBT 2025 en CDMX

Foto: Liz Basaldúa

Foto: Liz Basaldúa
Foto: Bernardo Morales




El C5 se une a la Marcha LGBT por primera vez

Por primera vez en su historia, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la CDMX (C5) se sumó con un contingente propio a la Marcha del Orgullo LGBT+ 2025.

Con la consigna “¡En el C5 CDMX, el Orgullo 2025 se cuida!”, la institución reafirmó su compromiso con la seguridad, la inclusión y el respeto a todas las personas, sin importar su identidad de género u orientación sexual.

El titular del C5, Salvador Guerrero Chiprés, señaló que esta participación es una forma de acompañar a la comunidad LGBT+ y de reconocer que “cada forma de amar merece vivirse con libertad, dignidad y sin miedo”.


Las demandas de la marcha

Este año, la comunidad exige:

  • Justicia para las víctimas de crímenes y discursos de odio
  • Solidaridad ante políticas anti-derechos, especialmente hacia personas LGBT+ migrantes o en situación de movilidad

Chilango Menú Footer Chilango recomienda