Ola de calor deja sin hielo a CDMX: esto explican empresas fabricantes 

Fábricas y distribuidoras de hielo enfrentan un desafío ante la alta demanda y la baja producción por el calor que azota a la CDMX.

La CDMX, y el país, atraviesa la tercera ola de calor y con ella, devino una escasez de hielo.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en la CDMX se han registrado temperaturas máximas de 31 a 33 grados Celsius.

Este calor ha ocasionado que en varios puntos de la ciudad se registre un notable aumento en la adquisición de hielo.

En la Ciudad de México y el Edomex se reporta escasez de hielo. Foto: Cuartoscuro

¿Por qué no hay hielo?

El aumento en la demanda no es el único factor para que cada vez sea más difícil comprar bolsas de hielo en las tienditas de tu cuadra.

La producción de hielo no ha podido mantenerse al ritmo requerido ya que las altas temperaturas afectan el funcionamiento de las máquinas de hielo y de los refrigeradores donde lo almacenan, explicó Juan Carlos, encargado de Buri Hielo, una distribuidora de hielo en la alcaldía Álvaro Obregón.

“Las máquinas absorben el aire caliente y se tardan más en producir hielo. Incluso las máquinas pueden seguir trabajando, pero va a haber un desabasto natural de la máquina porque se calienta, porque hace más calor a temperatura ambiente. Si la máquina estaba dando 5 toneladas (de hielo), ahora se va hasta 3 y media, hasta 3 llega a producir ya nada más en el día”, detalló Juan Carlos en entrevista.

Explicó que tienen una lista de espera de 24 hasta 62 horas y sólo se les entrega el 50 por ciento del pedido.

Advirtió que la demanda de hielo seguirá a la alza, debido a la temporada de eventos sociales, como las graduaciones de estudiantes.

Consideró que la demanda no cabiará hasta que desciendan las temperaturas.

“Hasta que no baje la temperatura ambiente, o sea, que no baje el calor, no va a dejar de haber demanda. Ahorita como se vienen las salidas de las escuelas, surtimos también a salones de fiesta, pues se triplica (la demanda), porque ya son para eventos sociales. Pero sí hay alta demanda, hay un gran desabasto y lo va a seguir habiendo”, auguró.

“Hasta que no empiece a haber lluvias, empezaremos a ver una baja demanda de compra de hielos. También a nosotros nos urgen las lluvias”, dijo.

De hecho, fábricas de hielo han cerrado temporalmente. Como Hielo Club, que debido a las altas temperaturas, a cortes de luz y a la falta de agua, limitó su capacidad de producción de hielo. Esta empresa espera que para julio puedan normalizar su producción.

“Lamentablemente en esta temporada ya no estamos dando de alta clientes ni estamos vendiendo producto a personas/establecimientos que no nos venían comprando con regularidad, debido a las altas temperaturas, a los cortes de luz que hemos sufrido en los últimos días en las fábricas y a la falta de agua”, explicó la empresa Hielo Club.

Señaló que estas condiciones limitan la capacidad para producir hielo “y no queremos quedarle mal a ninguno de nuestros clientes”.

“Esperemos que para el mes de julio se normalice todo, además de que contaremos con más producción a partir de esta fecha por las inversiones que estamos haciendo”.

Fabricantes de hielo señalan que las altas temperaturas, los cortes de energía y la falta de agua son factores para la escasez del producto. Foto: Cuartoscuro

Escasez de hielo impacta pequeños comerciantes

La escasez de hielo está teniendo un impacto significativo en la economía local. Desde restaurantes hasta locatarios, como aquellos que venden refrescos y jugos, intentan mantener frescos sus productos en hieleras…sin hielos.

“Últimamente sí ha faltado, bueno, dicen que hay desabasto. Yo trabajo diario con hielo para enfriar mis refrescos, tengo refri, pero como no tengo luz, pues es igual. Pues hay ocasiones que me lo traigo desde Tacuba, porque sé que aquí no hay entonces paso a Tacuba. Si no hay, pues puro refresco con agua”, narró una vendedora de periódicos, refrescos y dulces en la alcaldía Azcapotzalco.

Algunos comerciantes han empezado a racionar el uso de hielo, afectando la calidad del servicio y, por ende, la satisfacción del cliente.

Foto: Cuartoscuro

Incluso, las y los capitalinos deben desplazarse a otros lugares para conseguir una bolsa de hielo o deciden hacerlos en casa.

Este episodio de escasez de hielo es solo una pequeña muestra de los desafíos que enfrentaremos debido al cambio climático.

Esta situación resalta la urgente necesidad de implementar estrategias de adaptación y mitigación para enfrentar el calentamiento global.

¿Hay escasez de hielo en CDMX? Recorrimos tiendas Oxxo y esto hallamos


Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda