Después de las lluvias que inundaron medio país, el clima se prepara para su siguiente acto: la canícula 2025, un periodo de calor intenso que, como cada año, promete hacernos sudar la gota gorda.
Este episodio climático extremo llegará del 3 de julio al 11 de agosto, con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45 grados en algunas regiones, ¡no te pases! Así que tocará sacar las paletas heladas y buscar la sombrita.

¿Qué es la canícula y por qué hace tanto calor?
La canícula es un fenómeno que trae calor excesivo y un descanso temporal en las lluvias, justo en plena temporada de aguaceros. Esto ocurre porque el aire se calienta de más y los vientos fuertes evitan que se formen nubes, dejando cielos despejados y un sol que pega con todo.
¿Y por qué se llama canícula? Su nombre se remonta a la constelación Can Mayor —o Canícula, como la conocían los romanos—, ya que se pensaba que el calor del sol se combinaba con la estrella Sirius (la más brillante del cielo), ubicada del lado opuesto al astro en verano, provocando el aumento de temperatura. Así que, aunque parezca leyenda, el nombre viene de una curiosa mezcla de astronomía y folklore.

¿Dónde pegará más duro el calor?
Este año, la canícula pondrá a prueba a 21 estados con calor extremo en el sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, centro y Pacífico: Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala; y el Bajío: Guanajuato, Hidalgo y San Luis Potosí. También habrá calor fuerte, aunque menos extremo, en Sonora, Sinaloa, Zacatecas y hasta en nuestra CDMX.
¿Por qué importa tanto cuidarse de la canícula este 2025?
No es solo incomodidad: este calorón puede provocar golpes de calor, deshidratación y afectar cosechas y reservas de agua, complicando la vida en comunidades rurales y urbanas. Además, con el cambio climático, la intensidad del fenómeno podría sentirse más fuerte que en años pasados.

Tips para no derretirte en la canícula
Para que el calor no te tome por sorpresa, échale ojo a estas recomendaciones:
- Toma mucha agua, mínimo dos litros al día.
- Evita estar bajo el sol directo entre 12:00 y 16:00 horas.
- Usa ropa ligera y clara; el negro es cool, pero se siente como horno.
- Ponte protector solar y humecta tu piel.
- Quédate en lugares frescos y ventilados, especialmente si eres niño, adulto mayor o tienes alguna condición de salud.