Sebastian moderniza a dioses prehispánicos con su Chac mool; expo llega al Museo de Antropología

¿Fan de las piezas prehispánicas? Al Museo Nacional de Antropología llega una exposición de esculturas inspiradas en la enigmática figura mesoamericana: Chac mool. En este museo de la CDMX puedes ver la expo “Chac mool, Sebastian”, la cual reúne…

¿Fan de las piezas prehispánicas? Al Museo Nacional de Antropología llega una exposición de esculturas inspiradas en la enigmática figura mesoamericana: Chac mool.

En este museo de la CDMX puedes ver la expo “Chac mool, Sebastian”, la cual reúne 26 esculturas del artista plástico Enrique Carbajal, Sebastian, el mismo autor de “El Caballito”, la famosa escultura de Paseo de la Reforma.

Anímate a ir e invita a tu compañerx de museos, para conocer más del trabajo escultórico de este artista.

En Chilango te contamos hasta cuándo estará la expo “Chac mool, Sebastian”, en el Museo Nacional de Antropología.., ¡ah! y te dejamos algunas fotos de las esculturas.


Checa también: Esta barbería esconde un delicioso secreto: Conoce Tokoya Nigiri Bar


Llega al Museo Nacional de Antropología la expo Chac mool, Sebastian

Esta exposición temporal, es una recreación de la figura icónica de Chac mool, la pieza que aparece en diversas culturas prehispánicas, pero con un giro especial. Pues el escultor, Sebastian, menciona que no se trata de una mirada histórica ni antropológica, sino estética. 

“El Chac Mool es una pieza muy bella e única en su representación, no hay otra figura que tenga esas características en la escultura universal, muy fuerte la posición, la estructura de cómo está funcionando el hieratismo, la expresión, todo es tremendamente bien resuelto, aunque algunas en algunas piezas prehispánicas sean muy primitivas y otras más elaboradas. Esta figura es extraordinariamente estéticamente y eso es lo que fascina”, aseguró el arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma

Foto: @culturaenbici

La exposición contará con 40 piezas en distintas proporciones y materiales. Incluirá maquetas originales de los diseños. Se mostrarán dibujos de dos épocas, una más cercana y una más antigua, y algunas acuarelas, todo en torno a Chac Mool.

¿Qué representa Chac mool?

Esta figura prehispánica, es la representación de un dios maya de la lluvia, también como la víctima de un sacrificio, un sacerdote, un mensajero divino o una deidad particular, según la expo “Chac mool, Sebastian”.

“Tomé al mundo prehispánico, el cual me pertenece como mexicano y mestizo irredento, e hice recreaciones para traer a los antiguos dioses y hacerlos existir más adelante en lo contemporáneo, en una forma industrial con el color y con la forma, porque están hechos de hierro”, menciona el escultor.

¿En dónde se exponen las esculturas? 

Las 26 esculturas se reúnen en uno de los espacios más bonitos de la ciudad, en el Museo Nacional de Antropología, es que se expondrán por primera vez las piezas “Chac mool, Sebastian”, estas destacan por tener un sentido geométrico en su elaboración.  

Están en los jardines anexos a las salas permanentes del museo, así como en el Jardín Botánico y en las explanadas del Espejo de Agua, del Bosque de Chapultepec

Foto: @culturaenbici

¿Quién es Sebastian? 

Sebastian, Enrique Carbajal González, es el escultor de las piezas Chac mool. También es quien creó la famosa escultura “El Caballito” amarillo, ubicado en Paseo de la Reforma

“Creo que exponerlos en el Museo Nacional de Antropología significa que soy mexicano, que allí voy a festejar los años de entrega a una pieza icónica de mi país, de mi raíz fundamental, y que ese Museo es el museo más bellos que existe en el mundo de la antropología. Exponer allí es un reconocimiento a mis años de entrega sobre una figura icónica que no he dejado de trabajar cada año diseñando una y otra”, cuenta el escultor Sebastian.

Foto: @culturaenbici

El escultor ha realizado más de 200 exposiciones individuales en México, Alemania, Bélgica, Brasil, Colombia, España, Holanda, Estados Unidos, Francia, entre muchos países más. 

Incluso en el país del sol naciente, Japón, tiene esculturas en museos abiertos y que son parte del paisaje urbano como el símbolo de la ciudad de Kadoma, por mencionar su pieza Tsuru, que es un hai-kú escultórico.

Se le ha condecorado con varios doctorados Honoris Causa. En Nueva York recibió la distinción del City College, junto con el escritor húngaro Elie Wiesel, premio Nobel de la Paz 1986.

Foto: @culturaenbici

¿Hasta cuándo estará la exposición Chac mool? 

La exposición “Chac mool, Sebastian” será temporal, la misma permanecerá en el Museo Nacional de Antropología hasta el domingo 3 de marzo del 2024

  • Dónde: Museo Nacional de Antropología
  • Horario: Martes a domingo de 9:00 a 18:00 horas 
  • Hasta cuándo: Domingo 3 de marzo de 2024

La entrada general para el Museo de Antropología es de $90. Para adultxs mayores, estudiantes, profesores con credencial es gratis, al igual que personas con discapacidad.

¡OJO! Los domingos la entrada al museo es gratis.


Para saber cómo sobrevivir a la CDMX, suscríbete a nuestro newsletter:https://www.chilango.com/newsletter/


@chilangocom

¿El mejor lugar para desayunar en la #cdmx ? 🤔 Descúbrelo en la Fonda Margarita y cuéntanos cómo te fue 🤤 #cdmx🇲🇽 #chilango #comida #fypシ゚viral

♬ sonido original - Chilango

Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda