Valentía en medio de una fobia: Todo sobre Corina

La película tapatía con Naian González Norvind y Cristo Fernández se estrenará el 9 de enero de 2025.

Uno de los primeros estrenos de 2025, a cargo de Cinépolis Distribución, será Corina (2024, Urzula Barba). Una historia que cala hondo en la historia personal de la directora por tratar la agorafobia, y que seguro te hará reflexionar sobre las historias desconocidas detrás de cada rostro.

Me atrevo a decir que todxs tenemos miedos, hasta los más valientes, ¿y acaso eso nos hace cobardes? No lo creo, solo hace falta que algo suceda para enfrentarnos a ellos y darnos cuenta que somos más grandes que eso que nos aterraba.

Esa es la historia de Corina, una mujer que lleva 20 años manteniendo una rutina que la hace sentir segura: salir de la casa en la que vive junto a su mamá, ir por un café a su único local de confianza para luego –claro que eso vino con el tiempo– internarse en su trabajo como correctora de estilo en una pequeña editorial de un gran periódico.

Foto: Cortesía

¿De qué trata Corina?

Su mundo se reduce a unas cuantas calles de Guadalajara, y con mucha razón; el mundo puede ser muy injusto y hace que en un instante cambie todo el rumbo de nuestra vida y, aun así, si el daño no ha sido demasiado, a veces podemos decidir qué hacemos con ello.

Luego de cometer un error con la novela de la saga más importante de la editorial, Corina tiene que hacer un viaje largo para hablar con la misteriosa escritora de esa saga y enmendar lo que hizo.

Y a pesar de la lección que da Regina, la escritora misteriosa y quien ahonda en las injusticias de la vida, Corina tiene un final que deja con una sonrisa, pues no es solo un recordatorio amable de que las cosas pueden cambiar, sino que también ella se gana nuestro corazón con una actuación que hace entender la ansiedad y catástrofe que ella siente en lo cotidiano.

La película es honesta desde las actuaciones que encarnan la vida de los personajes con empatía sin caer en hacer mártir a Corina –Naian González en su interpretación de Corina y Cristo Fernández como Carlos–, hasta por la apuesta de Urzula Barba por abordar en su ópera prima una historia íntimamente relacionada con ella, pues también tuvo episodios de agorafobia.

Foto: Cortesía

Descentralizar el cine mexicano

Además de haberse grabado en Guadalajara con todo un equipo proveniente del estado, desde su desarrollo temático opta por contar una historia desvinculada a lo que normalmente se ve en el cine mexicano que llega a la pantalla grande.

Un padecimiento particular, tan desconocido por la mayoría, se hace cercano al cautivarnos con el camino de Corina y como los errores que cometemos nos llevan al camino que siempre anhelamos cuando el freno eran nuestros miedos. 

No te pierdas de este aclamado filme en la pantalla grande: Corina se estrenará en cines el 9 de enero de 2025.

Foto: Cortesía

Chilango Menú Footer Chilango recomienda