Wine bars en CDMX: comida y copeo en pequeños espacios

Nacidos en Europa, pero reinventados en Nueva York, la moda de los wine bars ha encontrado terreno fértil en la CDMX.

Los wine bars son establecimientos cuya existencia no requiere un gran espacio, la mayoría tiene una barra, mesas para dos y suelen estar a pie de calle, ahí, las copas de vino acompañan platos al centro. La invitación es a compartir, picar comida y aventurarse a probar la oferta de bebidas.

Creados en Europa, reinventados en Nueva York, pero prolíficos ahora en la CDMX, los wine bars han encontrado un punto de ignición en colonias como la Juárez, San Miguel Chapultepec, Roma, Condesa y Narvarte. Es una tendencia gastronómica y de vida nocturna que apela a la relajación y la intimidad para conversar.

Los wine bars proliferan en la CDMX

En países como Francia, España o Italia, los wine bars prosperaron por la cultura local de beber vino y acompañar con charcutería, quesos y pan, pero en Nueva York fue donde el concepto tomó esa forma actual que triunfa en la CDMX.

Los bistrot (pequeños restaurantes) se volvieron una gran opción de negocio para restauranterxs: no precisaban de un espacio amplio, de tanto personal, ofrecían una carta pequeña con comida sencilla pero deliciosa y una oferta de bebidas fáciles de servir como el vino. Es por eso que varios de estos establecimientos oscilan entre restaurantes petit y bares de vino. 

En los wine bars se busca eliminar la asociación del vino con una clientela de alto nivel y reemplazar las listas abrumadoras de botellas por recomendaciones al copeo en una atmósfera informal. Se alejan de las vinotecas porque no tienen un ánimo de enseñar; eso les resta aire superioridad moral y les suma desenfado.

En estas colonias de alta ebullición gastronómica, los wine bars se abren camino entre los speakeasy y los bares de coctelería que están entre los mejores del mundo. Son una nueva generación de bares

Melina

Ubicado en el famoso y circular cruce de Londres y Dinamarca, este bistrot no se anuncia como wine bar, pero lo es. Tiene 14 etiquetas por copeo, todos son garantía al igual que su pequeño menú. Si quieres algo refrescante de gran sabor, pide Maximin, un vino blanco alemán. Prueba el aguachile de filete y el short rib, tan suave que parece mantequilla sabor carne. Melina te encantará por su decoración, pero te quedarás por lo que consumas.

Dinamarca 46, Juárez. Lun-sáb 8-23:30 h, dom 8:22 h. IG @melinabistrot. Copa: desde $160

Hugo

Es uno de los más famosos del momento, pero su carta de vino por copeo no es la más amplia (la de botellas, sí). Tienen cinco etiquetas que van cambiando cada tanto, pero todos de excelente calidad: tinto, blanco, naranja, rosado, natural, espumoso. Es el lugar ideal para una copa después del trabajo o una cenita íntima. La milanesa de cerdo y los gnocchi son algo que tienes que probar.

Veracruz 38, Roma Norte. Lun-sáb 14-23:30 h, dom 14-21 h. IG @hugoelwinebar. Copa: desde $225

Cana

Con un año en la escena gastronómica de la Juárez, este bisrot de la chef Fabiola Escobosa se ha posicionado por su atención en los detalles. Con ingredientes orgánicos, el menú se basa en comida para picar. Las croquetas de bacalao y la burrata son de lo mejor pero sorprende el chicharrón de kale y el arroz meloso con calamar. Tienen variedad de vermut, pero sugerimos preguntar por los vinos locales.

Liverpool 9, Juárez. Lun-sáb 14-23 h, dom 11-18 h. IG @canacdmx. Copa: desde $230

Brutal

Aunque tiene pinta de tienda de vino, ofrece la experiencia de wine bar. Es una locura porque tienen unas 250 etiquetas de todo el mundo y se puede probar por copeo. Su lema es “La barra que hace amigos a desconocidos”, puedes ir solx y seguro acabas hablando con alguien que ama la buena comida y aventurarse en los vinos. Pide charcutería y aceitunas, sencillo y delicioso. Los vinos naranjas te podrán sorprender.

General Juan Cano 42, San Miguel Chapultepec. Mar-sáb 12:30-23 h, dom 12:30- 18 h. IG @brutalvinatadebarrio. Copa: desde $170

NIV

Este nuevo lugar en la Condesa ha ganado fama rápidamente. Es llamativo por su diseño minimalista vintage, pero lo mejor de aquí es que ofrece vinos de pequeños productores y un menú gastronómico con inspiración internacional; basado en productos de temporada, la carta está sujeta a cambios frecuentes. En el backroom al fondo puedes encontrar velas, vinilos, mezcal, y snacks late-night.

Atlixco 132, Condesa. Mie-dom 18-1 h. IG @nivbar.mx. Copa: desde $190

Manada

La experimentación aquí es con vinos naturales y mexicanos. El ambiente es de lo más relajado y su carta de vinos tiene unas 10 etiquetas para probar por copeo. En su menú tienen botanitas buenas para compartir, pero se recomiendan el sandwich de sobrasada, el jocoque y la tostada dulce. A veces hacen drink&draw o colaboraciones con otros restaurantes.

Diagonal de San Antonio 1923, Narvarte. Jue-lun 16-23:30 h. IG: @manadabar. Copa: desde $60

Otros wine bars que vale la pena explorar

Vigneron

Jalapa 181, Roma Norte. Mar, mie y jue 14-22 h, vie y sáb 14-23 h. IG @vigneronmx

Tierras de uva

Sinaloa 74, Roma Norte. Mar 13-22 h, mié-sáb 13-23 h, dom 13-19 h. IG @tierrasdeuva

Bottega

Orizaba 39, Roma Norte. Lun-dom 8:30-23 h. IG @bottegamx

Bar Mini

Doctor Lucio 181, Doctores. Lun-vie 10-17 h. IG @_bar_mini 

@chilangocom

Seguro has visto muchas fotos de celebridades en un espacio conocido como el “Nido de Quetzalcóatl” pues acá te contamos cómo puedes visitar este increíble y exclusivo lugar. 😮 Encuentra más detalles en la nota completa en el link de la bio. ☝️😉 #Chilango #cdmx #elnidodequetzalcoatl #quetzalcoatl #fyp #javiersenosiain #parati

♬ sonido original - Chilango

Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda