¿Qué pasa si te quedas dormido en la terminal del Metro de la CDMX? Hay multa y hasta arresto

Es normal (y a todxs nos ha pasado) echarse un coyotito en el Metro de la CDMX. Después de una larga jornada de trabajo o un a pesada tarde de estudios, es muy común que la gente se quede…

Es normal (y a todxs nos ha pasado) echarse un coyotito en el Metro de la CDMX. Después de una larga jornada de trabajo o un a pesada tarde de estudios, es muy común que la gente se quede dormida durante su trayecto a casa.

Sólo te diremos que ¡aguas! Si llegas a la terminal y sigues en la charla con Morfeo, puedes ganarte una multa, hacer servicio comunitario o hasta llegar a pasar la noche tras las rejas por no despertar a tiempo.

Checa también: Este es el reglamento del Metro: ¿cuántos artículos has violado?

Esto está estipulado en el artículo 29, fracción XI, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México. Las sanciones no son por la dormición en sí, sino porque, por quedarte dormidx, ingreses a una zona restringida como los hangares de los trenes. Esto dice la legislación:

“(Son infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad:) Ingresar a zonas señaladas como de acceso restringido en los lugares o inmuebles destinados a servicios públicos, sin la autorización correspondiente o fuera de los horarios establecidos”.

¿Cuál es la multa por quedarse dormido en la terminal del Metro de la CDMX y pasar a lugares restringidos?

El artículo 30 de dicha ley señala que esta infracción es de tipo C y se sancionará con una multa equivalente que va de las 21 a las 30 Unidades de Medida. Es decir, puede ser desde los dos mil 178 pesos con 54 centavos hasta los tres mil 112 pesos con 20 centavos.

En caso de que no quieras o no puedas pagar la multa, tienes el derecho a escoger entre un arresto de 25 a 36 horas o realizar trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

También hay previsiones para personas jornaleras, obreras o trabajadoras. La ley señala que no podrán ser sancionadas con multa mayor del importe de su jornal o salario de un día.

Cuando se trate de personas trabajadoras no asalariadas, por ejemplo un estudiante, la multa no excederá del equivalente a un día de su ingreso.

¿Qué más está prohibido hacer en el Metro?

Esto dice el Reglamento de la Ley de Movilidad del Distrito Federal:

  • No puedes ir notoriamente bajo los efectos del alcohol, psicotrópicos o estupefacientes
  • Está prohibido llevar contigo materiales inflamables, bultos, animales que puedan ser de riesgo
  • Los hombres no pueden viajar en zonas exclusivas para mujeres. También está prohibido viajar es sonas exclusivas para usuarios con discapacidad y personas adultas mayores, sino perteneces a esta población
  • Actos que atenten contra la seguridad e integridad de la gente
  • Maniobrar los vehículos en cualquier instalación del sistema
  • Invadir un área que no es para pasajeros
  • Tratar de abrir las puertas o poner obstáculos
  • No se puede fumar ni prender un encendedor o cerillos en las estaciones.
  • Rebasar las líneas cuando esperas el transporte
  • Aventar objetos a las vías, ventanas o puertas
  • El comercio ambulante en los andenes, unidades, estaciones, túneles, escaleras, zonas de salida está prohibido
  • Entrar a las cabinas de conducción o lugares solo para personal autorizado
  • Poner carteles o distribuir propaganda sin permiso
  • Grafitear, escribir o dañar las instalaciones
Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar:

Asientos acolchonados y puertas de seguridad: las cosas que el Metro de CDMX debería ‘importar’ de otros países

Asalto en el Metro: ¿Qué hacer en caso de algún robo con arma de fuego?

@chilangocom

¿El mejor lugar para desayunar en la #cdmx ? 🤔 Descúbrelo en la Fonda Margarita y cuéntanos cómo te fue 🤤 #cdmx🇲🇽 #chilango #comida #fypシ゚viral

♬ sonido original - Chilango

Lo más leído

Chilango Menú Footer Chilango recomienda