Los mimos, la comida, los cuidados veterinarios, además de las sonrisas de niñxs, han hecho que los animales del Zoológico de Chapultepec lleguen a edades que en la vida silvestre sería muy difícil que alcanzaran.

Con más de 30 años de vida, la oso panda Xin Xin y la jirafa Fortunata son dos de los ejemplares más longevos del Zoológico de Chapultepec, donde también viven otros animales abuelos, como aves, macacos cola de muñón y osos, que en cautiverio han duplicado su esperanza de vida.

“Hay especies icónicas, una de ellas es de estos animales muy longevos, se trata del panda gigante Xin Xin, que el 1 de julio pasado cumplió 33 años”, explica en entrevista con Chilango Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

Detalló que, en vida silvestre, los pandas gigantes viven de 15 a 20 años; sin embargo, en el Zoológico de Chapultepec han duplicado esa edad.

Gual Sill dijo que estos animales longevos representan entre un 10 y 15 por ciento de los más de 90 ejemplares considerados geriátricos.

“Lo que implica esto, la longevidad, es el cuidado que se les da a los animales bajo cuidado profesional. En vida silvestre es muy difícil sortear todas las amenazas que tienen y normalmente los animales geriátricos o con enfermedades muy jovencitos, pequeños que todavía no saben defenderse de los depredadores del medio, son presas”, dijo el médico veterinario.

“En los zoológicos tenemos la fortuna de poder atender a estos animales, darles los cuidados que requieren y que vivan muchos años más que en vida silvestre”, destacó Gual Sill.

Checa también: Zoológico de Chapultepec celebra 100 años: lanzan monedas, timbre postal y boletos conmemorativos

El Zoológico de Chapultepec cumplió 100 años de vida el 6 de julio de 2023. Foto: Cuartoscuro

Checa también: Guía del Zoológico de Chapultepec: horario, costo y todo lo que tienes que saber

Xin Xin, la panda gigante de 33 años

Xin Xin, que significa “esperanza”, es el nombre de la oso panda más longeva del Zoológico de Chapultepec e hija de la famosa hembra Tohuí, el primer ejemplar de esa especie en nacer y sobrevivir en cautiverio fuera de China.

El pasado 1 de julio, Xin Xin celebró 33 años de vida con un pastel especial con manzana y rodeada del cariño de los visitantes al zoológico.

Xin Xin celebró su cumpleaños 33 en el Zoológico de Chapultepec. Foto: Cuartoscuro

En 1975, los abuelos maternos de Xin Xin, Pe Pe y Ying Ying, llegaron a México regalados por el gobierno chino, tres años después de restablecer sus relaciones diplomáticas.

Antes de Xin Xin, en la memoria de las y los chilangos está presente Shuan Shuan, la panda gigante que alcanzó los 35 años de vida, y era considerada una de las pandas gigantes más longevas del mundo.

Shuan Shuan, cuyo nombre significa doble doble, fue llamada así pues tuvo un gemelo cuando nació el 15 de junio de 1987.

Shuan Shuan murió el 6 de julio de 2022. Foto: Cuartoscuro

Shuan Shuan murió el 6 de julio de 2022. Fue la séptima y última cría de Pe Pe y Ying-Ying, los primeros pandas en llegar a México el 10 de septiembre de 1975.

En el Zoológico de Chapultepec han nacido ocho crías de panda gigante. Esta especie se ha alejado de la extinción pues actualmente hay más de mil 800 pandas gigantes en vida silvestre en China y más de 500 en centros de reproducción y zoológicos, la mayoría en su país de origen.

Los pandas son de los animales más queridos y visitados en el Zoológico de Chapultepec. Foto: Cuartoscuro

Checa también: Zoológico de Chapultepec: 10 datos que tal vez no conocías del zoo más importante de la CDMX

Fortunata, la jirafa más longeva del Zoológico de Chapultepec

Con 3 años de edad, Fortunata es la jirafa más longeva del Zoológico de Chapultepec, donde es madre y abuela de varias generaciones.

Esta abuelita manchada vive en la zona de la sabana africana, localizada en el bioma de pastizales del Zoológico de Chapultepec, y gracias a la atención de sus cuidadores superó la expectativa de vida de su especie, que es de 25 años.

Con 33 años de edad, Fortunata es la jirafa más longeva que habita el Zoológico de Chapultepec. Foto: Sedema

“Vivir su proceso de envejecimiento ha sido difícil porque conforme va transcurriendo el tiempo, Fortunata va haciéndose más vieja y lo más importante es el cuidado que tenemos nosotros especialmente con ella. Si veo cualquier cosa, cualquier cambio por lo mismo de su vejez, se lo reportamos a los médicos veterinarios, ellos vienen para atenderla”, dijo su cuidador, Alejandro González Torres.

Basta un chiflido de Alejandro para que la abuelita de Keyla, otra jirafa que habita en el centro de conservación de la fauna silvestre del Zoológico de Chapultepec, disfrute de un “pastel” nutricional, hecho a base de alfalfa achicalada, concentrado alto en fibra, jugo de manzana y grenetina.

Fortunata lleva una dieta especial debido a su avanzada edad. Foto: Sedema

Fortunata lleva una alimentación especial ya que perdió piezas dentales por la edad y ya no pueden masticar bien. Su dieta incluye algunos ingredientes más suaves, palatables y se asegura que el aporte nutricional que reciban es el adecuado.

Fortunata es muy querida por los cuidadores del zoológico de Chapultepec.

Te puede interesar: Historia del Zoológico de Chapultepec: así era y así ha cambiado (Fotos)

Así cuidan a los “abuelitos” del Zoológico de Chapultepec

Además de médicos veterinarios y biólogos, las y los cuidadores representan la mayoría de los trabajadores del Zoológico de Chapultepec, donde algunas llevan más de 30 años alimentando y cuidando a los animales.

“Son quienes en el día a día atienden a estos animales y los conocen de primera mano, son sus compañeros de todos los días; les dan de comer todos los días, nos avisan a los médicos veterinarios cuando notan alguna diferencia en el comportamiento, algún alimento que no consumieron, etcétera”, explica Fernando Gual Sill, director general de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

De los cuidados más importantes, dijo, es la medicina preventiva; por ello se les toma muestra de orina y sangre; además de tener una cartilla de vacunación y desparasitación.

Los animales de edad avanzada reciben una atención especial. Foto: Sedema

En el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec hay más de 90 ejemplares geriátricos, quienes han perdido piezas dentales, su visión ha disminuido y su digestión ya no es la misma, por lo que reciben suplementos vitamínicos y de minerales.

Además, las y los abuelitos del zoo reciben complementos alimenticios específicos que les permite mantener un buen estado de salud.

Como en cualquier proceso de envejecimiento, estos animalitos muestran una movilidad más lenta, por lo que reciben tratamientos para retardar el desgaste natural de sus articulaciones.

En abril de 2022, murió a los 29 años “Carlos”, uno de los osos de anteojos más longevos del Zoológico de Chapultepec. Foto: Sedema

En un comunicado de la Secretaría de Medio Ambiente de CDMX, Alberto Olascoaga Elizarraráz, director del Zoológico de Chapultepec, explicó que, para detectar la edad y los cambios inherentes a senectud en un ejemplar geriátrico, se basa en la ciencia y en investigaciones sobre los periodos de vida de cada especie.

“Aquí la importancia de la atención de la fauna silvestre bajo cuidado profesional en los zoológicos es que nos permite disminuir los riesgos que enfrentan en vida silvestre, no hay depredadores, tienen alimento seguro, balanceado, médico veterinario de cabecera y cuidadores permanentemente”, destacó.

Si buscas qué hacer en CDMX, suscríbete a nuestro Newsletter.