El trabajo perfecto no exist… Sí, la vacante que ofrece la Embajada de US en México está dirigida a expertos en el área de comunicación.

Si dominas el inglés y el español, te gustaría viajar para capacitarte y tienes una licenciatura en periodismo, relaciones públicas, comunicaciones o afín, estás en buen camino; y si además tienes 5 años de experiencia como mínimo en alguna de estas áreas, postula de una vez.

También te puede interesar: Gana 71 mil pesos en esta Embajada

La fecha límite para postularte es el viernes 3 de marzo, desde la página web oficial desde la Embajada de US en México. Para ello debes ser residente mexicano permanente, en cualquiera de sus formas: nativo o extranjero. Si deseas más info de la vacante escríbele a: [email protected] (Adriana Vega).

La inscripción de vacantes se cierra el 3 de marzo de 2023.

¿Qué actividades desarrollarás en este trabajo?

Deberás producir y difundir información pública sobre el consumo local, regional y estadounidense para promover una mejor comprensión de las actividades de US y del territorio mexicano. También harás materiales de divulgación en inglés y español. Así como estrategias para promover la política exterior de US por medio de la Embajada.

Dale un vistazo a esta nota: Feria de Empleo en Venustiano Carranza

¿Qué beneficios recibes?

La vacante en el área de comunicación o afín contarán con un seguro médico y de vida, afiliación al IMSS, Afore, Infonavit y la oportunidad de viajar al extranjero para capacitarse. Para esto deberán trabajar por lo menos 40 horas a la semana, al ser un trabajo a tiempo completo en la CDMX.

Del mismo modo, tendrás 12 días de vacaciones iniciales, y casi 20 otros de asueto, tanto por los días celebrados en Estados Unidos como en México.

Un dato más: Si aplicas en el perfil que buscan, serás contactado por teléfono o por correo para una primera entrevista por lo cual tu CV debe estar actualizado cuando lo envíes. Además, la embajada podrá solicitar referencias laborales de sus candidatos y verificarlas.