30 de junio 2011
Preguntas incómodas
Por: Colaborador
Ayer un chico me escribió un correo preguntándome por qué la chava conla se acostó hace unos días se enojó con él. ¨Y es que cómo no, si cuandoterminaron de echar pasión, –cuando se supone que es tiempo del arrumaco– lepreguntó: “¿Te viniste?”.
Es una pregunta simple y directa pero, para muchas mujeres, una de las peoresque les puedes hacer. Refleja que no estuvieron mínimamente en sintonía yesto, para la gran mayoría, es muy importante… Es probable que sientan quelo que acaba de pasar no fue importante para el otro, porque sino éste sabría cómose siente, qué le pasó… Es como si no las escucharan y ellas piensan:¿cómo no se dio cuenta?, ¿en qué estaba que no se dio cuenta?, etc.
Ojo, no es que la pregunta en sí esté mal… es sólo que no es el mejormomento. Por eso es súper importante la comunicación, si se lo preguntasdurante el proceso, seguramente no lo tomará igual. Al contrario, ahí –seguramente– sentiría que te estás preocupando por ella, por ver en qué va yqué necesita. ¿Ves la diferencia?
Por ejemplo: Yo sé que justo después de haber tenido un orgasmo, mientrasestás tumbado en la cama, tal vez te pasen preguntas en la cabeza como:¿le habrá gustado?, ¿duré lo suficiente?, ¿me puedo levantar o es muy pronto?,¿habrá tenido un orgasmo?, etc… Sobre todo si es la primera vez que estánjuntos y todavía no la conoces muy bien, ni sabes cómo es en la cama ó qué legusta…
Pero, el que te pasen por la cabeza, no quiere decir que se las tengasque decir en ese preciso momento, ni que las hagas de la forma en que las estás pensando.Hay momentos para todo y hay ciertas preguntas, como las que te acabode mencionar, que se pueden prestar a malas interpretaciones. Por eso esimportante comunicarte con tu pareja, no importa si es una noche o ya llevasvarias con ella.
Entiendo perfecto que quieras saber qué tal lo hiciste, pero disfruta delmomento del apapacho… al menos durante unos minutos no preguntes nada, sóloabrázala y siente su cercanía.
Después de un ratito, cuando sientas que tu respiración y la suya ya regresarona la normalidad, entonces puede ser buen momento para preguntarle cómoestá, cómo se siente y de ahí ir llevando la conversación hacia las inquietudesque tengas acerca de lo que acaban de vivir.
Mi recomendación: también disfruta de los silencios, no siempre esindispensable entender lo que sea que acabe de ocurrir. Entrégate al momentoy déjate llevar, sigue tu intuición y confía en lo que estés sintiendo.