Regresa el Festival Xolotl por el Día de Muertos. Escápate de la CDMX y vive esta temporada con experiencias que jamás olvidarás.

El Festival Xolotl promete estar ambientado con cráneos de cartonería, faroles, un globo monumental de cantoya y hasta un tzompantli o altar para honrar a los dioses y así festejar el Día de Muertos como se debe. Te contamos todas las actividades que habrá en el evento y cómo ser parte.

Conoce más planes chidos en CDMX: Suscríbete al newsletter de Chilango

¿Qué actividades habrá en el Festival Xolotl?

En el evento podrás ser parte de las siguientes actividades:

  • Ceremonia prehispánica: Apertura 4 puntos cardinales.
  • Comida menú de Día de Muertos de 3 tiempos, esto incluye: crema de calabaza de castilla, tlapaxtamal bañado de mole con carne de pollo o cerdo acompañado por arroz, dulce de calaza en tacha acompañada por una bola de helado, agua de temporada libre y café de olla libre.
  • Taller de elaboración de pan de muertos, todos los materiales incluidos.
  • Voces Nahuas, recorrido de leyendas de Día de Muertos.
  • Limpias, lectura de cartas, venta de artesanías y productos para la ofrenda del Día de Muertos.

También te puede interesar: Cuándo es el Gran Desfile del Día de Muertos 2023

Ofrenda Día de Muertos
Ofrenda por el Día de Muertos en México / Foto: Shutterstock

¿Cuánto cuesta el boleto?

El precio en preventa es de $750 por persona hasta el 6 de octubre de 2023. Puedes apartar tu lugar con el 50% de anticipo y lo restante el día del evento.

¿Cuándo es el Festival Xolotl?

Lánzate con tus amigos, familia o con tu crush el 21, 22, 28 y/o 29 de octubre de 2023.

¿Dónde es?

Cáele a Calpan, Puebla.

Dónde: San Antonio, Tercera Sección, San Andrés Calpan, Puebla.

Cuándo: 21, 22, 28 y 29 de octubre de 2023

Horarios: 12:00 a 18:30

Costo: $750 por persona hasta el 6 de octubre de 2023.