Entre la geometría y la abstracción: Carlos García Noriega Bueno
Carlos García Noriega Bueno (1983) es Arquitecto de la Universidad de RMIT en Australia por profesión y escultor en la CDMX por pasión.
Por: Redacción
Vía: Sebastian S. Jácome
Originario de la Ciudad de México, Carlos García Noriega menciona que su primer adentramiento al mundo de las artes plásticas llega a partir de la condición epiléptica que tuvo entre los 12 y los 21 años. Esto lo llevó a buscar un canal de expresión que le permitiera transmitir lo que esto detonaba en su cabeza, llevándolo a un resultado catártico.
Esa década tan desafiante y complicada para él también trajo buenos resultados; por ejemplo, gracias a su extensa experimentación con diversos materiales, medios y formatos, encontró que la manera más natural de manifestarse es a través de formas que lo proyectan a sí mismo, tanto abstracta como geométricamente.
Te puede interesar: Fotografías impactantes, diseño mexicano y mucho más en las expos de agosto en CDMX
Consecuentemente, y partiendo de la perspectiva introspectiva de Carlos García Noriega, su atracción e interés por los eventos determinantes en la sociedad, la política y el medio ambiente lo llevan a tratar temas de interés general en sus obras: la extinción de las abejas, la situación mundial de los refugiados, los rituales sagrados y la espiritualidad, entre otros.
Esta variedad de temas siempre va con la intención de generar introspección en lxs espectadorxs, al igual que algún tipo de conciencia y reflexión en cualquiera que tenga el gusto de presenciar su obra para incitar al diálogo y la discusión.
Participaciones del artista
10 exposiciones individuales
11 exposiciones colectivas
11 ferias de arte
Si buscas qué hacer en CDMX, suscríbete a nuestro newsletter.