Queso Oaxaca es elegido el 5to mejor del mundo
Hablaremos de nuestro mal llamado en la capital como QUESO OAXACA, pero tranquilos antes que alguien se enoje te explicamos el porqué del nombre. Este tipo de queso tiene su origen en Oaxaca, específicamente, en la población de Reyes Etla, ubicada en la región de Valles Centrales.
Pero para que no te digan, ¡tsss ese chilango ni sabe!, se recomienda que les digas quesillo.
A diferencia de otros quesos, el proceso de elaboración del Oaxaca es bastante complejo, ya que involucra un control muy estricto de temperatura y destreza en distintas fases. Todo comienza con una combinación de leche fresca y ácida, la cual se pone a cuajar y, al solidificarse, se corta en varios bloques. A cada bloque se le vierte agua caliente, un proceso conocido como fundido, que permite estirar el queso en tiras largas. Después, estas tiras se enfrían con agua, se les agrega sal y se enrollan para hacer las famosas bolas.
Pero si tenías la duda, si el queso que encontramos en los supermercados se hace (en su gran mayoría) de manera industrial (por saber totalmente distinto). Ósea, le falta un poco de amor, por eso apoya y compra en mercados o con queserías.
Con un sabor suave, casi como un abrazo, el queso Oaxaca es uno de esos ingredientes que siempre mejoran todo.
Es tan versátil que puede ser utilizado de muchas maneras, desde un relleno hasta un gratinado.
Uf y ni olvidar en las tortas, tacos, alambres, quesadillas, tlayudas (sonido se saliva) ay, ya se nos hizo agua la boca. ¿Y a ti en qué platillo te gusta más?