Empezamos el año con buenas noticias.

Se te descontarán menos ISR a tu sueldo.

De acuerdo con el INEGI, la inflación acumulada de noviembre de 2020 a 2022 fue de 15.31%.

Las nuevas tablas de retención de ISR fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación y este ajuste beneficia a los empleados tanto de empresas privadas como del sector público, personas físicas con actividad profesional, empresarial y/o con una o varias propiedades en renta.

Uno de los cambios de los tabuladores es que se recorrió el límite superior de los que pagaban menos impuestos de 7 mil 735 a 8 mil 952 pesos.

Para que te quede más claro, sí, por ejemplo, una persona tiene un ingreso entre 7 mil 735 pesos y 8 mil 952, en 2022 pagaban el 6.40% de ISR y en 2023 pagarán 1.92%.

Con esta tabla, lo que tienes que hacer es ubicar tu rango de ingresos mensuales y observar el porcentaje de la tasa a aplicar.