3 planes para sentirte turista y veranear en el Centro Histórico
Te damos recomendaciones para pasar una tarde suave de verano en el Centro Histórico de la CDMX.
Por: Redacción
El verano ha llegado y con él vienen días soleados y cálidos (aunque también con tardes lluviosas, no vamos a mentir) que invitan a disfrutar y recorrer las calles del Centro Histórico de nuestra bella Ciudad de México.
Pero para que no te pierdas entre el tumulto de negocios, restaurantes y una buena cantidad de gente que hay, literalmente por todos lados, te proponemos un plan en tres etapas para pasar un día como si fueras turista en tu ciudad.
Ve al Círculo Mexicano
Entre los edificios que han sido rescatados y remodelados en el Centro está Círculo Mexicano, un espacio donde se puede vivir la experiencia de degustar el sabor mexicano gracias a la variedad de oferta gastronómica que hay en sus restaurantes y, además, poder consentirse en las vacaciones con alguna de las piezas o prendas que hay en las tiendas.
Este sitio contiene un hermoso hotel boutique en el segundo y tercer piso, congrega el diseño y la hospitalidad propios de Grupo Habita, pero a la vez es una colección de las voces más reconocidas en la gastronomía, moda y diseño, ofreciendo a las y los viajeros una experiencia auténtica de la cultura mexicana contemporánea.

Recomendamos ir a la terraza, la alberca es ese punto que te hará viajar del ambiente urbano a uno de verano refrescante. Pide algo de tomar para exaltar esa experiencia y después ¡a degustar en el Comedor Mexicano! Con una majestuosa vista a la Catedral Metropolitana, al Palacio Nacional, al Tempo Mayor y la Torre Latinoamericana podrás tener una experiencia sensorial completa.
Entre el menú hay una selección de vinos orgánicos, mezcales tradicionales y aguas frutales frescas, así como de botanas y guarniciones cocinadas al comal. Un recorrido gastronómico por distintas regiones del país en un mismo lugar.
Pregunta por el DayPass, el cual es reembolsable en alimentos y bebidas seleccionadas. Por $680 por persona, este incluye dos cervezas o un coctel, además de un platillo.
Otra opción para comer rico es Caracol del mar, un restaurante ubicado en el mismo edificio pero con vista hacia la calle Guatemala. Aquí sirven delicias del mar fusionadas con lo mejor de México y Perú. Te recomendamos la tostada de atún, el tamal de berenjena, los tacos de pescado al pastor y el merengue de cítricos.
Si llegaste más temprano, pásate a Itacate del Mar, un restaurante que utiliza siempre los productos más frescos de temporada y todos los días tiene desayunos de 9:00 a 13:00 horas: huevos con hoja santa, chilaquiles en salsa morita con camarones, sope del pescado al pastor, clásicos de la cocina mexicana, pero con un toque novedoso.

¿Satisfecha, satisfecho? Pues recomendamos no salir del edificio y pasear por las boutiques con ropa, artesanías y productos bien seleccionados (y con trato justo con las y los artesanos) que puedes ver después de comer.
Para un postrecito o un regalo para alguien especial, ve a Finca Rocio, una chocolatería que selecciona cada grano de cacao de forma manual, manteniendo siempre estándares de calidad e higiene. Venden tabletas de chocolate con distintos porcentajes de cacao y tienen simplemente el mejor frappe de cacao, pídelo con nibs encima.
Al ladito, en ChidoMex, curiosea entre las artesanías hechas con materiales locales y manos mexicanas, encontrarás los mejores detalles y decoraciones para tu casa o para un obsequio muy original.
Dónde: República de Guatemala 20, Centro Histórico
Ve al Museo Archivo de la Fotografía (MAF)
A solo unos pasos del Círculo Mexicano está este museo que es poco explorado, pero tiene verdaderas joyas de la fotografía, te dará una idea de cómo era la vida cotidiana en la CDMX hace más de un siglo.
El Museo Archivo de la Fotografía es un espacio dedicado a preservar, organizar, conservar y divulgar los acontecimientos históricos ocurridos durante el siglo XX. Custodia más de dos millones de imágenes en diversos formatos, destacando algunas placas de vidrio.
Cuenta con tres salas de exhibición donde destaca la conservación de imágenes antiguas como la del “Policía municipal en traje de gala” tomada en el año 1903, así como de “Parques y Jardines” del año 1905 o del “Informe de Obra Pública” en 1928.
Dónde: República de Guatemala 34-38, Centro Histórico
Horario: lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas
Entrada gratuita
Visita el Palacio Postal
Es una de las verdaderas reliquias arquitectónicas del centro de la ciudad que a veces pasa inadvertida entre el bullicio de vendedores y transeúntes o el ruido de las avenidas cercanas, pero si entras, estarás en un lugar mágico.
Este edificio porfiriano se comenzó a construir el 14 de septiembre de 1902 y lo terminaron en unos cinco años. En el interior destacan, la señorial escalinata del recibidor realizada con mármoles mexicanos y herrería de bronce trabajada por la Fondería Pignone de Florencia, que también realizó los detalles de los pórticos y ventanillas.
Ve la exposición de sellos postales, si tienes suerte, podrás subir por esos viejos elevadores o a las escaleras del segundo nivel para admirar todo el edificio desde lo alto, pregunta para poder hacerlo y toma todas las fotos que quieras.
Dónde: Tacuba y Eje Central, Centro Histórico
Horario: lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas, sábados 8:00 a 12:00 horas
Entrada libre

CONTENIDO HECHO EN COLABORACIÓN CON CÍRCULO MEXICANO