El Festival Internacional de Cine Judío llega en enero
Por: Oswaldo Betancourt Lozano
Actualización
Las 7 películas que conforman la muestra estarán disponibles en Cinépolis a partir del 10 de enero y esta la posibilidad de adquirir un Cinebono de$139que es válido por4 boletos para Cinépolis tradicionalo2 boletos para Cinépolis VIP.
El calendario de exhibición en la Ciudad de México es el siguiente:
- 17 – 23 enero: Cinépolis Paseo Interlomas, Cinépolis Plaza Carso, Cinépolis Satélite
- 24 – 30 enero: Cinépolis Perisur, Cinépolis Interlomas, Cine Lido
- 31 enero – 6 febrero: Cinépolis VIP Arcos Bosques, Cinépolis Plaza Central, Cinépolis Interlomas, Cineteca Nacional
- 7 – 13 febrero, Sala de Arte (sala 10): C. Cuernavaca, C. Centro Magno Gdl, C. Cancún
- El calendario de exhibición de la Itinerancia es:
- 7 a 13 Febrero: Cinépolis Galerías Cuernavaca, Cinépolis Las Américas Cancún, Cinépolis Centro Magno Guadalajara y San Miguel de Allende Guanajuato.
Nota original
El martes 14 de enero inicia 11 edición del Festival Internacional de Cine Judío. En la inauguración se presentará El hijo del otro (The other son), película de producción francesa e israelí, dirigida por Lorraine Lévy.
El jueves 16 está programado un estreno a nivel Latinoamérica, se trata de Cupcakes, la última película del director israelí Eytan Fox.
La primera película dirigida por una mujer judía ortodoxa está en la selección oficial del Festival, La esposa prometida (Fill the void), además, va a haber una función especial el domingo 19 de enero en la Sinagoga Histórica de Justo Sierra 71, en el centro histórico.
El 27 de enero, Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, se proyectará por primera vez en México Aquí aprendí a amar (Here I learnerd to love) de Avi Angel.
En la categoría de Israel Contemporáneo, El diluvio (Mabul) tendrá una función especial en Cinépolis Paseo Interlomas, con una muestra pictórica a cargo de la asociación civil Kadima.
El documental El imperio del Vodka (How to restablish a vodka empire) y Mi primera boda, una comedia argentina con la actuación de Les Luthiers, son parte de las proyecciones al aire libre que habrá en la Cineteca Nacional.
El Festival Internacional de Cine Judío y la gira de documentales Ambulante, presentan Los guardianes (The gate keepers), un documental que está dando de qué hablar en todo el mundo.
“Conectando realidades” es la frase de esta edición. El cartel es un óleo titulado Cada cabeza es un mundo, hecho por el artista visual Noé Katz.
En el twitter y facebook del Festival habrá pases para la inauguración. Ponte atento.