FICMA 2023: Todo sobre el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos
Si eres cinéfilo de corazón, no puedes perderte el FICMA 2023, que trae unas propuestas que ni te imaginas. Checa toda la info aquí.
Por: Alejandra Moncada
Se acerca la octava edición del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA), y por segunda ocasión, este evento estará dedicado a la inteligencia artificial. Y es que desde hace un buen rato las IA se han vuelto controversiales en distintos ámbitos de la vida cotidiana. Es impresionante cómo pueden crear desde ensayos académicos hasta réplicas casi perfectas de gente famosa.
Claro, su uso es más recomendable en prácticas que ayuden a la humanidad a facilitar ciertas tareas y mejorar a la sociedad a través de la economía, medios legislativos y artísticos; siendo este último el caso que compete sobre todo al festival, pues se toma como base el cine y lo audiovisual, ya que las IA han tenido un gran aporte en importantes películas

El FICMA es un evento donde se unen la tecnología, el cine y las nuevas narrativas audiovisuales con el propósito de integrar a los narradores audiovisuales con las industrias creativas. En cuanto a contenidos, analiza y explora distintas manifestaciones contemporáneas como las series web, plataformas digitales, cultura pop y narrativas transmedia.
En esta edición habrá talleres, conferencias y proyecciones, tanto en línea como en modalidad presencial. Así que no hay pretexto para dejar pasar este festival, ya que todos los habitantes de la república mexicana podrán disfrutar de las distintas actividades, de manera totalmente gratuita durante 8 días y las 24 horas del día.

FICMA: Actividades, fecha y horarios
El festival contará con cinco conferencias, dos mesas redondas, dos talleres, un seminario y dos conciertos: el primero será de live coding y visuales con inteligencia artificial; el segundo será de cine expandido. Son más de 20 los países que participarán, con un total de 359 proyectos inscritos; entre ellos se encuentran España, Irán, Reino Unido, Argentina, Colombia, Italia, Alemania, Australia y obvio, México. Además, se celebrará el 5° Encuentro de mujeres en la tecnología e industrias creativas.
Este año se aceptaron 28 largometrajes entre documental y ficción. Serán 141 películas para proyectar, de las cuales 95 se encuentran en la selección oficial, y 46 están en competencia; de estas, 25 son mexicanas. Aparte, serán nueve los proyectos inmersivos de realidad virtual y video 360°.

Ahora sí, ya que tienes una idea de lo que traerá este año el Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, te dejamos a continuación todos los detalles:
¿Cuándo? Del 18 al 26 de noviembre
¿Dónde? El total de sedes presenciales es de 19, entre las que se encuentran el foro al aire libre de la Cineteca, Centro Cultural Xavier Villaurrutia y el Centro Cultural Los Pinos. En la programación que te dejamos más abajo puedes checar todas las sedes. También se realizará en línea a través de su página web.
Horarios: En línea será las 24 horas; en presencial depende de la actividad.
Programación: puedes checar aquí toda la programación del FICMA.
Precios: La entrada es libre.

Para enterarte de más festivales de cine en la CDMX, suscríbete a nuestro newsletter.