Platicamos con Deborah Chow y Hayden Christensen sobre Obi-Wan Kenobi
¿Sabías que Alec Guiness, primero en encarnar a Obi-Wan Kenobi, es el único actor de Star Wars que ha logrado recibir una nominación al Óscar?
Por: Sergio Pérez Gavilán
En 1977 un viejo sabio en una galaxia muy, muy lejana le diría su destino a un joven por apellido de Skywalker. Las consecuencias de este personaje cambiarían la historia del cine y de la cultura pop de manera irreparable. Ahora, 45 años después, la historia continúa, tomando de ancla al guía que dirigió el curso para salvar a la galaxia: Obi-Wan Kenobi.
En la misma década donde el mundo pudo ver ElPadrino por primera vez, una historia inundada de matices morales y complejos conflictos éticos, llega una historia fresca y renovada que tomó el mundo por asalto con una fórmula predecible, pero olvidada: verde contra rojo, luz contra oscuridad, Jedi vs Sith, Obi-Wan contra Dath Vader. El Padrino, como cualquier obra maestra, perdura. Star Wars, como cualquier fenómeno intergeneracional, vive.
En entrevista con Chilango, platicamos con Deborah Chow, directora de la serie, Hayden Christensen (mejor conocido como Darth Vader) y la actriz Moses Ingram que hace su debut en Star Wars como Reva; una persona inquisidora y despiadada que no se detendrá hasta conseguir su cometido.

Te puede interesar: 5 datos que debes saber sobre la nueva serie de Obi-Wan Kenobi! ⭐
Siempre habrá un lugar para ti en el universo de Star Wars
Deborah Chow precisamente comenta que el efecto atemporal de Star Wars tal vez es subjetivo, más no accidental: “No puedo hablar por todos, solo por mí misma, pero creo que una de las cualidades más perdurables y emocionales de Star Wars es que esta historia, fundamentalmente, trata sobre la esperanza en muchos tipos de expresiones. Es esta esperanza que corre sobre todo el universo y especialmente en días más oscuros, épocas más oscuras, es algo con lo que cualquiera puede conectar”, dijo Chow. Además, añadiendo que en Star Wars siempre ha existido un elemento de inclusión importante: “Otra cosa que siempre he amado es que es una galaxia amplia y divertida con criaturas de mil diferentes culturas. Siempre se ha sentido inclusiva; no importa que tan rara seas, hay un lugar para ti en Star Wars”.
El reto, ahora, fue tomar los grandes aciertos de la segunda trilogía (en específico la selección de Ewan McGregor como Obi-Wan y Hayden Christensen como Anakin/Darth Vader) y convertirlos en una serie. Todo a la par de una legión de fans que durante cuatro décadas han visto estos personajes convertirse en una parte de su propio desarrollo, al hablar del llamado“servicio al fan”, Chow comentó: “Puede ser un reto, especialmente con personajes tan icónicos, así que yo creo que tomé las lecciones de The Mandalorian, de acostumbrarme a la comunidad de fans y entender dónde ubican sus emociones. En realidad, solamente he intentado enfocarme en los personajes y sus historias”.
Mira acá: ¡Arma el maratón! Te explicamos la cronología de Star Wars
La complejidad de Darth Vader
Al enfrentarse al reto de traer aún más matiz y profundidad a un personaje tan amado y complejo como Darth Vader, Christensen comentó a Chilango que, “ha sido un privilegio poder regresar y hacer más trabajo con este personaje. Mi aproximación fue intentar hacerlo lo más deliberado e intencional posible, sentí que [cuando acepté tomar este papel] estaba en un punto de mi vida que tenía mi propio combustible y munición para traer algo real a este trabajo. Definitivamente fue una gran responsabilidad, porque es un gran personaje de George Lucas, pero también de todas las personas que han contribuido para hacer a Darth Vader lo que ahora es”, comentó, haciendo énfasis que los fans siempre han traído los elementos necesarios para que el mito de este villano continúe después de todos estos años.

Christensen regresa al punto donde dejó la saga para llenar uno de los espacios más importantes de Star Wars que estaban vacíos, hasta ahora. Ese momento donde, después de dejarlo moribundo en el planeta Mustafar, Obi-Wan se convierte en un errante y Anakin en Darth Vader. Al platicar sobre retomar este espacio temporal en el universo, Chow comentó que: “Estamos contando la mitad de la historia, que puede ser difícil, pero también es un momento extremadamente interesante. Yo creo que una de las grandes preguntas que buscamos responder con la serie es, ¿cómo fue que pasó [Obi-Wan] de gritar en los bancos de Mustafar y todo el dolor de los eventos que pasaron al final de La Venganza de los Sith a la calma y paz de Alec Guinness en Una Nueva Esperanza; algo obviamente le pasó en estos 20 años al personaje y por eso sentimos que teníamos una historia que contar”.
Lee también: FOTOS Darth Vader y Obi Wan visitan taquerías chilangas
Cuatro generaciones de Star Wars
Hablando sobre la inclusión de nuevos personajes, mundos y tramas, Chow, por un lado, comentó que definitivamente habrán muchos viajes interespaciales, así como locaciones nunca antes vistas en el universo. Por otro lado, Moses Ingram, quien entra a la saga con el personaje Reva, una inquisidora mordaz e implacable, comentó sentirse cómoda con el reto de generar una nueva villana desde cero: “Realmente no pensé mucho en otros para construir a mi personaje. Tuve una oportunidad única para generar algo que no tuviera que compararse con nadie más. Reva está motivada completamente por su corazón, no le importa quién o qué esté enfrente. Ella logrará lo que busca por cualquier medio posible”.
“Al final hay que contar tu propia historia y seguir tus instintos para hacer lo que se siente correcto para ello. Intenté no verme demasiado envuelta en el resto, porque obviamente no se puede cumplir con lo que todos quieren”, finalizó Chow.
Obi-Wan regresa a la pantalla chica, 17 años después de verlo deshacerse con la decepción de su aprendiz en Mustafar. Cuatro generaciones diferentes han convivido con su fortaleza y mito. Los que alguna vez fueron infantes llevados de la mano al cine por sus madres o padres, ahora les llevarán como abuelas y abuelos a ver esta nueva serie sobre un personaje que parece ser inmortal.
Obi-Wan Kenobi, la serie, llega a Disney+ el próximo 27 de mayo.