Polanquito

 0Polanquito
Además de ser una chef muy prestigiada, vive perdidamente enamorada de Benito Juárez (el personaje histórico).(Marc Fauche )
Por
Florecita rockera

Guiados por Martha Ortiz Chapa

No es el mercado de Jamaica, tampocoes el mercado de las flores en San Ángel, ni los coloridos puestos del mercadode Mixcoac, son más bien tres florerías discretas en la zona conocida como Polanquito,a tan sólo media cuadra de la avenida Presidente Masaryk.

El local de «elchaparrito», es desde hace siete años el predilecto de Martha Ortiz. ¿Por qué?Simplemente porque aquí se dieron las circunstancias más favorables para unbuen comprador de flores: «lo mejor es tener la oportunidad de personalizar larelación con los vendedores, y bueno, aquí el chaparrito me conoce muy bien»dice Martha mientras pasea su mirada por las cubetas de rosas. Un momentodespués trae a cuento un poema de Rainer María Rilke: «como diría el poeta, loque sucede con las rosas es que compartimos su existencia, mueren igual quenosotros». El chaparrito está atento a las palabras de Martha (un tantoperplejo, eso sí), y listo para la preparación del ramo.

Nuestra guía elije claveles rojos yun manojo de nubes. «Esas no son nubes» aclara el chaparrito «se llamanexofilias y son de mejor calidad.» (El ramo cuesta $120). Al parecer, de lo quese trata en Polanquito, es de la calidad. La variedad de la oferta (que incluyegladiolas, perritos, espuelas moradas y blancas, cártamo, rosas, clavelones,lilis y muchas otras), está garantizada, además la atención al cliente es deprimera. Le pregunto al chaparrito: «¿Y por qué comprar flores en Polanquito yno en Jamaica?». Su respuesta es inapelable: «En Jamaica te ven güero y te lacobran al doble, además te ahorras el tráfico». De cualquier manera, estos treslocales se abastecen a diario con la mercancía de Jamaica. 
Cita de memoria versos de Rilke y está por inaugurar el restaurante Dulce Patria en Polanco. En sus tiempos libres le gusta ir a las fondas a comprar manteles, o pasearse por los mercados en busca de artesanías.

A Martha le gusta generar contrastese intentar descubrir combinaciones que vibren: «rojo con amarillo, amarillo conmorado: atreverse a mezclar». Para los centros de mesa recomienda no escoger floresde mucha fragancia, ya que opacan los aromas de la comida. Sugiere utilizarmateriales como la hoja de lata y el peltre, y tratar de generar un conceptocon el fin de establecer una armonía entre los diferentes elementos delarreglo. Según Martha, hay objetos a los cuales «tú les gustas», y la decoraciónse trata de reconstruir una historia personal: juntar los elementos de lo queha sido tu propia vida. Y por supuesto, la regla de oro: dejarse llevar por lapropia intuición.

FLORERÍAS POLANQUITO. Virgilio 9, Polanco, lun-vie,8-20:30 hrs. estacionamiento en la calle de Presidente Masaryk.