Mosaico del racismo chilango

10 historias de racismo ocurridas en tierra chilanga 😳

VÍACarlos Acuña y Mariana Limón

El racismo en México tiene muchas caras. Lo vemos en los medios de comunicación y en los derechos que se niegan a los trabajadores y hasta en los estadios de futbol. Aunque nos cueste reconocerlo, todos lo hemos practicado en algún momento.

Un hombre se pone en pie. Así comienza todo.

Apenas hace un minuto permanecía inmóvil, sentado en medio de la antigua sede del Senado de la República. Ahora el hombre se ha levantado y agita el índice de su mano derecha. Habla. Al micrófono, la voz de Angélica de la Peña, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, apaga las palabras del hombre. No importa: él habla.

Wilner Metelus porta un traje sastre zurcado por finas líneas blancas. De origen haitiano, naturalizado mexicano hace 12 años, su piel oscura –oscurísima– brilla. La senadora intenta convencerlo de charlar en otro momento: hay que seguir el programa, dice. Él habla sobre vidas en riesgo. Pide, exige, dos minutos con el público. Dos guardias de seguridad se colocan detrás de él, lo invitan a salir. Él grita. Los llama fascistas. Un par de reporteros se acercan a grabar el exabrupto. «Esto es racismo», masculla Wilner mientras lo escoltan hacia la salida.

El evento sigue su curso. Se trata de la presentación —ni más ni menos— del Informe de Organizaciones de la Población Afrodescendiente en América Latina y el Caribe, por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Es viernes, 25 de agosto, y en el podio están presentes miembros del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, de la Secretaría General Iberoamericana.

También tres representantes de las organizaciones afrodescendientes. Salvo estos últimos, no deja de llamar la atención que todos los altos funcionarios presentes sean de piel blanca.

«Esto es racismo», repite Wilner al salir, «ustedes no pueden hablar por mí».

También checa: Doctor: ¡Quiero ser blanco! 🙏🏿

1. Racismo en México: «Solo latino de tipo internacional»

Foto: Édgar Durán

El primer papel que le ofrecieron a Horacio García-Rojas en la televisión fue el de un mecánico que golpeaba a su esposa. A alguien le pareció que su rostro cobrizo y de nariz aguileña era perfecto para el personaje. Él rechazó la oferta: consideró indigno que, además, le pidieran caricaturizar el acento de los barrios bajos de la ciudad. No quería que su trabajo sirviera para perpetuar un estereotipo del racismo en México. Hoy, Horacio ha actuado en películas junto a Tilda Swinton y Dolores Heredia, también ha aparecido en filmes de Arturo Ripstein. El cine es mucho menos hostil que la televisión.

«Cuando yo estudiaba me acerqué a los castings para comerciales —recuerda—. Me decían que mejor buscara en anuncios del IFE, de Banco Azteca o de productos destinados a las clases más bajas. Todavía, en las audiciones, piden personas “tipo latino internacional”, es decir, argentino, italiano o brasileño: todo menos mexicano. Y si la convocatoria dice “mexicano aspiracional”, significa que los quieren blancos, que no tenga un solo rasgo indígena».

Sucedió hace poco, en 2013. Aeroméxico ofreció una disculpa pública luego que se difundiera un correo electrónico sobre un casting que solicitó con estas características: «Look Polanco, nadie moreno». Tres años antes, los investigadores León Carlos Muñiz, Felipe Marañón y Alma Rosa Saldierna —por la Universidad de Nuevo Léon y el Tec de Monterrey— revisaron cada uno de los programas transmitidos en televisión abierta. En 10 meses solo encontraron un personaje indígena interpretando un papel protagónico.

En su Análisis de los estereotipos de los indígenas presentes en los programas de ficción de la televisión mexicana —uno de los pocos estudios cuantitativos que existen al respecto— detallaron que, en esos 10 meses, solo en cinco programas detectaron presencia indígena. Y del total de personajes incluidos en estos pocos programas —874—, solo 64 pertenecían a una etnia y la aplastante mayoría eran mujeres. ¿Y cuál es el papel común de las mujeres indígenas en la televisión? Trabajadoras del hogar, la servidumbre.

«En la tele, las morenas han sido siempre las trabajadoras del hogar, la nana, la asistente —confirma Horacio—. A mí todavía me siguen los policías cuando entro a un centro comercial en Polanco, sólo por ser moreno y tener el pelo largo, pero me vale madres ahora si alguien me dice “pinche indio”, “naco” o lo que sea: la actuación me ha ayudado a estar a gusto conmigo mismo. Pero muchos mexicanos no han tenido esa oportunidad. Los medios de comunicación, la televisión, la publicidad, les niegan el chance de imaginarse distintos. Y en eso los actores tenemos una responsabilidad».

2. «Las indias solo saben robar»

Foto: Édgar Durán

Gilberta Mendoza es bien conocida por algunos trabajadores del Metro. Esta tarde, Mauricio Nares, chofer del Sistema de Transporte Colectivo, la saluda con entusiasmo febril.

—¡Te escuché el otro día! —le dice desde los torniquetes de la estación de Metro Universidad.

Ella sonríe en silencio. Originaria de Las Cruces Tempexquixtla, un pequeño poblado en la sierra de Puebla, dentro del municipio de Huatlatlauca (El lugar donde arden las cabezas), Gilberta fue contratada hace unos meses para grabar indicaciones en náhuatl para los usuarios del Metro.

—No te entendí nada —bromea el chofer mientras imita los vocablos nahuas, como si estos fueran un galimatías extraterrestre.

Gilberta ríe. No puede evitar recordar cuando, de niña, la castigaban en la escuela cada que hablaba su lengua materna. Hay que imaginar a los maestros que la educaron, provenientes de las ciudades, al momento de llegar a su pueblo, entonces sin energía eléctrica ni agua corriente. Hay que imaginar sus rostros al enterarse que allí todos dormían incómodos hacinados en pequeñas chozas, y que ellos compartirían el mismo destino. Sólo así se entiende que todos los maestros terminaran huyendo a las pocas semanas. Aun más cuando descubrían que los niños recibían las lecciones como enigmas imposibles, pues no conocían una palabra de español.

Las cosas en Tempexquixtla no han cambiado. Apenas hace cinco años instalaron el servicio de electricidad y sigue sin haber maestros suficientes. Lo sabe Gilberta, quien llegó a la Ciudad de México hace poco más de 30 años. Quería estudiar, dice, convertirse en maestra y regresar a su tierra a enseñar en náhuatl. Lo tiene claro: la primera exclusión a la que se enfrentan las comunidades indígenas es tener que estudiar en una lengua que no es la suya.

—Comencé a trabajar en una casa en Santa Martha Acatitla —recuerda hoy—. Hacía de todo, desde barrer hasta cuidar a los niños. Lavaba ropa en el patio, siempre, aunque fuera invierno, en un lavadero que me empapaba los pies. Así fue hasta que me enfermé, nunca supe de qué, de pulmonía quizás. A mí nomás me preocupaba que no me corrieran. Y como no hablaba bien español, ellos me trataban como tonta.

—¿Solo porque no hablabas español te trataban mal?
—Y porque soy indígena. Porque soy pobre. Porque no soy bonita.
—¿Qué es ser «bonita»?
—Una mujer bonita es alta, clara, de rasgos finos. Así lo piensan todos, incluso en mi comunidad. Los hombres altos y güeros eran siempre los más guapos. Aunque allá todos somos chaparritos, morenos.

Gilberta buscó otra casa para trabajar. Entonces tuvo que someterse a jornadas de más de 15 horas. Por $200 semanales tenía que planchar la ropa de los niños antes de la escuela, limpiar baños, barrer el patio trasero y delantero, ayudar en la cocina, lavar los autos, volver a barrer y nunca atreverse a dormir antes que los demás.

—Me daban de comer sobras —se queja—. Una vez, en mi día de descanso, agarré una manzana. La señora me revisó la mochila antes de salir. «India, solo vienes a robar, solo eso saben hacer bien ustedes», me dijo. Y me despidió.

Prácticamente toda la población indígena que migra a la capital se enfrenta a este tipo de agresiones, que ejemplifican el racismo en México. En agosto de 2017, el Consejo para Prevenir la Discriminación (Copred) en la Ciudad de México presentó su última encuesta sobre el tema. En la escala del 0 al 10, los chilangos califican con 7.7 la existencia de este problema en la ciudad y los indígenas se perciben como el grupo más vulnerable. Según el Informe de Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en nuestro país 3 de cada 10 indígenas están privados de al menos uno de los derechos básicos: educación, salud, alimentación, seguridad social, vivienda. Al hacer zoom se pone peor: más de la mitad no cuenta con tres o más de estos derechos.

Tal era el caso de Gilberta. A punta de malos tratos y peores sueldos logró continuar sus estudios. Tardó 30 años, pues primero tuvo que aprender español y sólo podía estudiar por las noches, con la poca energía que le quedaba. Hoy está a punto de graduarse como profesora en la Universidad Pedagógica Nacional y ha comenzado a dar clases a una comunidad triqui de la colonia Agrícola Oriental, en Iztacalco. Aún sueña con volver a su pueblo para dar clases en náhuatl.

—Ahora, cuando voy en el camión con alguien de mi comunidad, hablo en mi lengua. No lo hacía antes por vergüenza. Por no incomodar a los señores trajeados que venían de la oficina. Pero he aprendido lo que es el orgullo.

No importa que la miren raro, dice. Ella simplemente habla.

También checa: Lanzan app para denunciar discriminación

3. «Expulsaron a mi padre del país solo por su origen chino», ¿que no hay racismo en México?

Foto: Édgar Durán

Juan Chiu Trujillo murió en febrero de 2017. Su hijo, Ignacio Chiu, aún se conmueve cuando recuerda el rito funerario con el cual despidió a su padre: la imagen del león chino bailando alrededor de él, el fuego que consumió al animal, el humo elevándose al cielo.
Ignacio hoy es abogado y trabaja en la Dirección General de Estudios de Legislación Universitaria de la UNAM. Es aquí, dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria, donde vuelve a contar la historia de su padre.

Ocurrió en 1930. El gobierno mexicano, encabezado por Pascual Ortiz Rubio, ordenó expulsar a los chinos de nuestro país. Las autoridades encañonaron a cientos de ellos hacia el otro lado de la frontera o los abandonaron a su suerte en embarcaciones con destino a Asia. Entonces su padre tenía 5 años, había nacido en México, de madre mexicana.

—Expulsaron no solo a los chinos —dice Ignacio mientras muestra un meticuloso archivo fotográfico y testimonial en la pantalla de una computadora—, también a las mexicanas que habían osado casarse con un chino. A ellas les quitaron la nacionalidad. Esa discriminación me parece terriblemente ofensiva.

La xenofobia mexicana, otra forma de racismo en México, se remonta a principios del siglo XX. La Primera Ley General de Migración, promulgada en 1908, ponía especial cuidado en los rasgos físicos del extranjero que deseara entrar al país. Tanto chinos como africanos eran considerados «razas no asimilables». En el caso de los primeros, esto se tradujo en múltiples expulsiones e incluso masacres, como la que se dio en Torreón, Coahuila, el 15 de mayo de 1911. Aquel día, una turba de vecinos asesinó a 301 chinos dedicados a la agricultura.

El padre de Ignacio Chiu tardó tres décadas en volver a México. Pudo haberlo hecho antes —el presidente Lázaro Cárdenas ofreció la repatriación a todos los chinos expulsados—, pero Juan Trujillo y su familia habían quedado atrapados por los combates de la Segunda Guerra Mundial, primero, y luego por la Revolución de Mao Tse Tung, en la que –además– fueron perseguidos por su fe católica.

En total, existen unas 600 familias chino-mexicanas que fueron repatriadas después de la expulsión. Muchos miembros de ellas, según consta en el archivo de Ignacio Chiu, siguen con vida y no olvidan el dolor de aquella historia.

—Mi padre logró repatriarse en el gobierno de Adolfo López Mateos —concluye Ignacio—. Yo recupero esta historia para que no se olvide. Porque no ha sido fácil establecernos en este país. Hoy existe mayor aceptación, pero en las redes sociales siempre hay alguien que quiere encender el odio. Dicen que comemos perro, por ejemplo, o hay videos donde se «prueba» que hacemos arroz con plástico. Ese tipo de discursos iniciaron todo el odio en el siglo pasado. Si el mensaje es constante, corremos el riesgo de llegar al mismo punto.

4. «Cómo que esta india vive en la colonia Roma»

Pocos conocen su pasado. Que hace unos años sufrió un accidente automovilístico, por ejemplo. Que tuvieron que reconstruir su rostro y que está por perder la movilidad de su brazo derecho. Aunque habla español de manera fluida, nunca entendió a cabalidad qué significaban las palabras «ligamento», «arteria» y «plexo».

«¿Cómo es que esta india vive en la Roma?», ejemplo claro del racismo en México. Brígida Ricardo todavía escucha insultos como este cuando sale del edificio ubicado en el número 125 de la calle Guanajuato, en la colonia Roma. No les dice que vive ahí desde que era niña, porque sus padres migraron de Santiago Mexquititlán, en Querétaro, huyendo de la pobreza, con toda una comunidad hñähñú (otomí). La única diferencia es que antes dormían en la calle. Años de litigios y trámites legales pasaron para que el gobierno federal aprobara, en 2003, un proyecto de interés social y un crédito que aún siguen pagando, para poder habitar legalmente un predio que habían invadido para protegerse de la intemperie.

Además de la burocracia, tuvieron que enfrentarse a quienes no los querían cerca. Cuando el gobierno les entregó el predio de manera oficial, algunos vecinos enviaron una carta a las autoridades: «Nuestra desaprobación no obedece a una razón de orden étnico», decían, aunque después afirmaban que, si la comunidad se quedaba, «aumentarían los delitos en la zona». Los calificaban de problemáticos, alteradores del orden social y la convivencia, y los acusaban de ahuyentar a los parroquianos de los comercios.

«Estos indios nunca se van a ir de aquí». Hay días que Brígida aún escucha insultos como este. A veces no puede evitar responderles. Lo hace en otomí, con un rencor cada vez más triste: «Tú también eres indio, aunque no te quieras dar cuenta».

5. «El mestizaje es un mito»

Hay palabras capaces de desatar guerras: raza es un ejemplo. Antes de la Segunda Guerra Mundial, esas dos sílabas se usaron para justificar científicamente el racismo. Después de 1945, el término fue tabú en Europa. Pero en México, el año pasado, el INEGI usó justo esta palabra en su encuesta de Movilidad Social, la cual tenía como objetivo medir la discriminación en el país.

Fue en el siglo XIX, con el auge de la teoría de la evolución, que esta palabra comenzó a usarse para categorizar especies. Para ese momento, la esclavitud había sido abolida en prácticamente todos los países. En el ensayo Raza, ciencia y sociedad, Peter Wade, doctor en Antropología Social por la Universidad de Cambridge, explica cómo justo el concepto de raza, aplicado a los hombres, se convirtió en la coartada perfecta para mantener sistemas de desigualdad masiva.

Un ejemplo: cuando la psiquiatría comenzó a desarrollarse en México, se intentó explicar la moral del mexicano a partir de la herencia. En su libro Historias secretas del racismo en México (1920-1950), Beatriz Urías documentó cómo después de la Revolución se les atribuyó, tanto a indígenas como a afrodescendientes, comportamientos calificados como «delincuenciales, viciosos o degenerados».

La misma idea del mestizaje —en la que el mexicano es producto de la mezcla de las «razas» indígena y europea— nace en este contexto. Responde a una política que buscaba blanquear al indio —occidentalizarlo, pacificarlo—, además de excluir a otros grupos de la identidad nacional.

«El drama del mestizo—escribe Federico Navarrete en su Alfabeto del racismo mexicano— es que nunca quiso serlo (…). En su forma de vestir y pensar, aspiró siempre a adquirir atributos idealizados de la blancura occidental, asociados a la cultura moderna y al progreso (…). La población mexicana ha sido siempre menos homogénea de lo que pretendía la leyenda del mestizaje».

Actualmente, el racismo científico ha perdido casi toda su fuerza, pero el poder excluyente de la palabra «raza» sigue operando, ahora con supuestos argumentos culturales dirigidos a los mismos grupos de antes: los indígenas, los judíos, los negros, los chinos.

«La palabra raza está cargada de peligro —advierte Olivia Gall, antropóloga, investigadora del CEIICH-UNAM y especialista en identidad, racismo y xenofobia—. Que el Inegi haya usado precisamente esa palabra en una encuesta que intenta medir la discriminación en México, más que visibilizar el racismo, ayuda a perpetuarlo».

Por si fuera poco, el Inegi decidió usar una paleta de colores para que los encuestados identificaran en ella su propio tono de piel. Se intentaba estudiar cómo este factor determina el nivel de estudios y éxito laboral. Olivia Gall, junto con la Red de Investigación Interdisciplinaria sobre Identidades, Racismo y Xenofobia en América Latina, también cuestiona este método: entre otras razones, el estigma que todavía pesa sobre el color de nuestra piel hace que muchos nos percibamos más blancos de lo que en realidad somos.

6. «Esta escuela no es lugar para tu hijo»

Foto: Édgar Durán

Paco tiene los ojos almendrados y la piel del color de la leche con chocolate. Hace un segundo entreabrió la puerta de su cuarto y ahora asoma la cara, curioso. Su madre lo ha enviado a jugar Minecraft en su Nintendo Wii para que no escuche nuestra conversación. Son las 12:00 del día, Paco debería estar en la escuela, pero hoy es viernes 8 de septiembre de 2017: anoche, un temblor de 8.2 grados derribó varios poblados de Oaxaca. En la Ciudad de México, donde estamos, las clases fueron suspendidas.

Así que Paco va y viene por la casa. Dice que de grande quisiera ser médico para ayudar a la gente. Pero la verdad, la verdad, él desea ser gamer: que le paguen por jugar videojuegos. Tiene 5 años y su madre, Gloria Carrera, lo mira desde un sillón, con las manos entrelazadas en el regazo, en silencio. A todos les cuesta hablar de lo que sucedió hace poco más de tres años.

La escena transcurrió en una sala de juntas de la escuela La Salle Seglares, ubicada en la colonia Florida. En la reunión estuvieron presentes maestras y autoridades del instituto. También estaba Gloria —la madre de Paco: indígena mazateca y trabajadora del hogar—, además de Silvia González, jefa de Gloria, quien decidió hacerse cargo de los gastos educativos del hijo de su empleada. Están aquí porque Paco ha comenzado a presentar moretones en brazos y piernas, porque su desempeño académico ha disminuido y porque moja el pantalón cada que llega la hora de entrar a la escuela.

En algún momento, Silvia dice que se enteró de que las maestras incitaban a los niños a golpear y maltratar a Paco, cuando supieron que su madre era mazateca y trabajadora del hogar. Lo sacaban al patio durante las clases o lo relegaban a un rincón del salón, para que no conviviera con los demás niños.

—¿Sabes qué fue lo que dijeron? —pregunta Silvia, en un café de Coyoacán—. A Gloria le dijeron, literalmente, que su hijo no pertenecía a esa escuela. Que ella era indígena, que cómo iba a ayudar al desarrollo de su hijo si ni siquiera hablaba español. A mí me acusaron de haberlos engañado, de no haberles avisado que Paco era el hijo de mi trabajadora. Mis hijos estudiaron en esa escuela. Nunca pensé que manejaran ese nivel de exclusión. Los maestros manipularon a los niños para que dañaran a Paco. Muchos padres de familia los apoyaron. Teníamos todo en contra y tuvimos que sacar a Paco de esa escuela.

En su momento, la Copred emitió una Opinión Jurídica condenando la actitud de la escuela. También se abrió una averiguación previa ante la PGJ por el delito de discriminación. El vocero de la escuela, Armando Martínez, rechazó la postura de la Copred y alegó un linchamiento mediático contra el colegio. Silvia inscribió a Paco en una nueva escuela particular y, según cuenta, a los pocos meses la historia comenzó a repetirse.

También checa: Embarazo, la principal razón de discriminación contra las chilangas

7. «Las prietas no hacen protagónicos»

Foto: Édgar Durán

La madre de Maya Zapata también era actriz. El problema era que, por su piel morena, las productoras siempre le dieron el mismo papel: trabajadora del hogar. Hoy, Maya ha hecho teatro, cine, televisión; ha actuado al lado de Antonio Banderas, Jennifer López y ha aparecido en películas de Alex de la Iglesia o Luis Estrada.

«Cuando estaba en una televisora —cuenta—, un amigo muy cercano me contó que le habían preguntado a un ejecutivo por qué a mí no me daban protagónicos. “Las actrices prietas no protagonizan en la televisión”. Escuchar eso me devastó. Después entendí que no era personal. Quien lo dijo era de estatura baja, moreno. No me rechazaba a mí, sino hacia él mismo. Cuando lo entendí pasé del enojo a la compasión, a la comprensión. Esa experiencia modificó mis decisiones a la hora de elegir personajes en el futuro: mi color de piel no iba a ser un impedimento. Y no lo ha sido».

Pero mMás allá de la en televisión, según la más reciente Encuesta Nacional de Discriminación en México (Enadis), las trabajadoras del hogar son discriminadas, sobre todo, por ser indígenas y ser mujeres. También por su edad y condición económica: 41 % de las trabajadoras consideró como su principal problema la excesiva carga de trabajo y el bajo salario que reciben por realizarla, 43.7 % gana menos de $1,000 semanales; 7.8 %, menos de $250. Por ley, tienen derecho a nueve horas de descanso nocturno y tres de descanso en el día; esto significa que, en su caso, las jornadas de 12 horas son legales. Y ni hablar de seguro médico, aguinaldo, derecho a vacaciones o jubilación.

Sofía Pablo sabe de esto. Secretaria de capacitación y formación del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho), vio desde pequeña cómo su madre, de origen mixteco,  se partía la crisma planchando y lavando ropa en una casa. Eso orilló a Sofía a estudiar Sociología y dedicar su tesis a las condiciones de las trabajadoras del hogar: «El principio de todo es que no se quiere reconocer que esto es una relación laboral, que debe estipularse mediante un contrato para que nuestros derechos sean reconocidos. Se piensa que nos hacen un favor por aceptarnos en su casa».

«Mucho tiempo yo escuché a los productores decir que los mexicanos eran pendejos, esa palabra usaban –recuerda Maya Zapata–, o que las telenovelas las hacían para las mujeres que lavaban y no tenían tiempo de pensar. Decidí salirme de la televisora cuando me ofrecieron el papel de una trabajadora doméstica. Era la típica historia de una chava que está enamorada del señor de la casa, también enamorado de ella… Yo no conozco un caso así. Conozco muchos casos de empleadas violentadas por sus jefes y yo no puedo interpretar a una mujer abusada así, sin que el guion tenga conciencia del problema. Es por este tipo de historias que la televisión mexicana está en crisis. La gente ya no quiere este tipo de contenidos».

Pero Maya quiere ir más allá. Denunciar el racismo que existe en la televisión y en la sociedad mexicana, después de años de discutir el tema, le parece redundante. «¿Cómo ir más allá de la queja? Esa es la pregunta –dice–. Tenemos que entender que el círculo del racismo se cierra cuando el otro acepta ser discriminado: es tu responsabilidad aceptar o rechazar la imagen con la que los otros quieren definirte y denigrarte. Todos discriminamos, es humano, nace de nuestra parte más primitiva. Es un tema de educación. Rechazar el papel de víctimas es también nuestra responsabilidad».

8. «Una raza débil»

Solo en dos años se contó media docena de episodios de racismo en México en la Primera División de Futbol, que involucraron a directivos, futbolistas y aficionados. Esto sin contar los comentarios en redes sociales, los gritos aislados del público que no son registrados y lo que sucede en la Liga de Ascenso MX y en la Segunda División.

«Siempre te saca de onda —dice el brasileño William da Silva, mediocampista del Club América, justo al terminar uno de los entrenamientos—. A mí no me afecta. Trato de tomarlo como Dani Alves, del Barcelona, a quien le aventaron un plátano, se lo comió y siguió jugando como si nada. Pero sí pesa. Después de un insulto así, cuesta concentrarte en el juego, quedas molesto. Pero hay que levantar el rostro, no dejar que te afecte».

Aunque William parece tomarlo con calma, en el América no es el único jugador que ha recibido insultos racistas, dentro y fuera de la cancha. No es casual: además de un deporte, el futbol es una arena pública donde, aunado al trofeo, se juega la identidad de un grupo: eso que la camiseta representa. Y aunque el racismo parece ser uno de sus males congénitos a nivel mundial, la FIFA decidió eliminar en septiembre pasado a la Task, el organismo interno que intentaba regular la discriminación en las canchas.

El racismo en México dentro de los estadios adopta un matiz curioso, en el que destaca, sobre todos los otros males, nuestro sentimiento de inferioridad frente a los extranjeros.
«Estamos frente a lo que se ha definido como xenofobia defensiva, extendida al naturalizado —anota Veremundo Carrillo, investigador del Colegio de México, en un artículo publicado en la revista Desacatos sobre el odio que sentían los mexicanos hacia los jugadores españoles o argentinos, incluidos en las ligas locales durante los años 40—.

«No se trata, como cabría esperar, de un nacionalismo etnicista, de defender la pureza de una raza mestizo-indígena mexicana superior, sino de defender una raza débil de unos extranjeros que pueden aprovecharse de su debilidad».

«Yo estoy de acuerdo en que el árbitro cancele los partidos cuando se dan este tipo de expresiones —dice William—. Así ha ocurrido ya en otros países. No debería permitirse».

También checa: Así se ve la desigualdad de CDMX desde las alturas

9. «Los negros no son mexicanos»

Foto: Édgar Durán

Tu voz es un trueno. Imposible no escucharla esta vez.

Los altos mandos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lo escuchan presentarse: Wilner Metelus, presidente del Comité de Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos. ¿El motivo de su visita? Cientos de haitianos continúan varados en Tijuana y Mexicali.

Expulsados de su país por la sequía, los terremotos, el hambre, ahora son amenazados con la deportación. Muchos no han logrado tramitar una visa humanitaria y están a punto de ser expulsados al desastre del cual lograron escapar. Los afromexicanos, por otra parte, siguen viviendo con índices de desarrollo infrahumanos.

«Es una vergüenza la práctica del racismo en México —fulmina Wilner—. Es el único país en toda América Latina que no reconoce a los afrodescendientes dentro de su población».

Apenas en 2014, el INEGI incluyó en sus censos una pregunta para identificar cuántas personas se reconocen como negros, jarochos, mulatos, mascogos o afrodescendientes: menos de un millón y medio de habitantes. Muchos han olvidado que José María Morelos y Pavón era de piel oscura. La historia de otros personajes históricos —Gaspar Yanga, quien formó una comunidad de esclavos en Veracruz en 1609, o Juan Garrido, el primer africano en México que logró la libertad— no aparece en los libros escolares. Que la Catedral Metropolitana fue construida con mano de obra de esclavos africanos también se ha olvidado.

El estado ha ayudado a esto. En la Constitución, por ejemplo, la palabra «indígena» aparece 33 veces, mientras que los negros, afrodescendientes o afromexicanos no son mencionados jamás. El reconocimiento constitucional es una de las principales demandas de este grupo.

En 2012, Wilner fue retenido en el aeropuerto de la CDMX, pues los oficiales de migración no creyeron que sus documentos fueran legales. Así como en el siglo XIX las políticas migratorias —según consta en correspondencia oficial entre funcionarios mexicanos— impidieron el arribo y asentamiento de personas y comunidades negras, no son pocos los afromexicanos que han sido deportados a Centroamérica cuando los agentes dudan de sus papeles de identidad.

Lo mismo sucedió, según una de las quejas emitidas por la Conapred, «una mujer de origen camerunés, que se encuentra en trámite de refugio en México y vive con VIH, dio a luz a su hijo en la Ciudad de México (…), quien fue referido a una Clínica de Inmunodeficiencia dentro de un Hospital; sin embargo, el personal de seguridad del lugar les negó la entrada».

Todo esto pese a que, solo en la capital y en el Estado de México, la población afro ronda el medio millón, según las estimaciones más modestas.

«Se ha comprobado: Vicente Guerrero era negro —los labios gruesos de Wilner esbozan una sonrisa—. El segundo presidente de este país era afrodescendiente. ¿Cuántas personas de piel oscura conoces en un puesto público?».

10. «Que cante totonaco en su pueblo»

Foto: Édgar Durán

Un hombre toma el micrófono y habla. Juan Santiago tiene 33 años, los ojos rasgados y una sonrisa altiva. De origen totonaco, llegó a la ciudad hace más de 15 años buscando trabajar para enviar dinero a su familia, que aún vive en Terrero, una comunidad de la sierra de Puebla.

«Yo me preguntaba por qué la gente se reía de los indígenas. Entonces observaba y decía: “Ah, es por su ropa”, “ah, es por su tono de voz”. Para aumentar mi vocabulario, empecé a leer libros. Me junté con los cholos de Xalostoc, donde yo vivía, porque vi que ellos generaban miedo: preferí que me tuvieran miedo a que se burlaran de mí. Uno tiene que ponerse un camuflaje para evitar que lo excluyan».

Juan Santiago ahora se llama Juan Sant. Trabaja en una fábrica textil empacando ropa en Tlalnepantla, pero su rostro comienza a ser bien conocido en el circuito emergente de hip hop mexicano y de poesía en voz alta por una razón particular: Juan Sant rapea. Rapea en totonaco.

Cada vez hay más personas que hablan lenguas indígenas en la capital. Hace siete años se calculaba que existían 122,000 hablantes de algún idioma indígena en la Ciudad de México. En 1990 se contaban 11,000 personas menos, según los censos del Inegi. Al lado de Juan Sant, han aparecido figuras como Morales Rap Mazateco o Karloz Atl, quienes, desde la música o la poesía, impulsan las lenguas originarias y las llevan a otros terrenos.

«La fuerza del hip hop me recordó las letanías de los curanderos de mi pueblo —dice Juan, quien ha sido seleccionado por el Circuito Nacional Poetry Slam como representante de México para viajar a Brasil en un encuentro internacional—. Esta manera de enredar las palabras en una ceremonia, palabras importantes, para obligar a los dioses a escucharte… es muy similar al hip hop. Por eso me gustó. Al final se trata de eso. De hablar, de hablar, aunque no te entiendan. De decir lo que no te han dejado decir por un montón de razones. De plantarte hasta que te escuchen».

Al principio se enfrentó a la incredulidad. «No le entiendo. Si quiere rapear en totonaco que lo haga en su pueblo», escuchaba que decían, aunque sus canciones eran bilingües y hablaban del mismo racismo que había sufrido.

Hoy es sábado en el Zócalo de la Ciudad de México. Juan Sant toma el micrófono. Antes de abrir la boca, respira hondo y mira a la multitud. Solo entonces habla, en totonaco, en español, en totonaco otra vez, como si quisiera conjurar, curar, una enfermedad colectiva.

También checa: Tenemos que hablar de nuestro racismo